
¡Histórico!: Lula Da Silva derrotó a Bolsonaro y será nuevamente presidente de Brasil
El Tribunal Superior Electoral confirmó la victoria por dos millones de votos de diferencia. La diferencia fue más ajustada de lo que pronosticaron las encuestas.
El Tribunal Superior Electoral confirmó la victoria por dos millones de votos de diferencia. La diferencia fue más ajustada de lo que pronosticaron las encuestas.
En su primer discurso como presidente electo, el líder del PT anticipó algunas de las aristas de su gestión. A continuación, sus pasajes sobresalientes
La moneda brasileña se hundió esta semana y se plantean nuevos desafíos para la economía argentina. Incertidumbre regional y guerra comercial.
El ministro de Economía de Brasil, Pablo Guedes, anunció que su país está en conversaciones con China para un posible acuerdo de libre comercio bilateral.
Diplomáticos y militares industrialistas quieren cuidar el vínculo con la Argentina y proponen no innovar hasta que asuma el nuevo gobierno.
El presidente informó que Honda, L’Oreal y MWM le comunicaron que se van de la Argentina. Dos de esas compañías ratificaron en diálogo con Infobae sus negocios en el país
El dirigente Diego Coatz planteó que Alberto Fernández no debería tomar el camino de la convertibilidad, y que serán necesarias la "renegociación de la deuda y la cuestión fiscal para que baje el riesgo país"
Emmanuel Macron ya habia planteado la postura de que Francia no participe por ahora en la firma del acuerdo debido a que el presidente brasilero no respeta los problemas ambientales. La ministra de Ambiente francesa ratificó la decisión
La administración Bolsonaro convirtió la visita del secretario de Comercio de Trump en el primer paso formal para impulsar un tratado; aunque la Casa Rosada, en medio del proceso electoral, aplaza cualquier definición sobre acuerdos para 2020, se apresta a interiorizarse de las conversaciones entre ambos países.
#Opinión Por José Ignacio Mendiguren para El Esquiú
El relator especial del organismo sobre la Promoción de la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías, Fabián Salvoli, llamó al mandatario brasileño a "reconsiderar" la medida.
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.