
¡Histórico!: Lula Da Silva derrotó a Bolsonaro y será nuevamente presidente de Brasil
El Tribunal Superior Electoral confirmó la victoria por dos millones de votos de diferencia. La diferencia fue más ajustada de lo que pronosticaron las encuestas.
El Tribunal Superior Electoral confirmó la victoria por dos millones de votos de diferencia. La diferencia fue más ajustada de lo que pronosticaron las encuestas.
En su primer discurso como presidente electo, el líder del PT anticipó algunas de las aristas de su gestión. A continuación, sus pasajes sobresalientes
La moneda brasileña se hundió esta semana y se plantean nuevos desafíos para la economía argentina. Incertidumbre regional y guerra comercial.
El ministro de Economía de Brasil, Pablo Guedes, anunció que su país está en conversaciones con China para un posible acuerdo de libre comercio bilateral.
Diplomáticos y militares industrialistas quieren cuidar el vínculo con la Argentina y proponen no innovar hasta que asuma el nuevo gobierno.
El presidente informó que Honda, L’Oreal y MWM le comunicaron que se van de la Argentina. Dos de esas compañías ratificaron en diálogo con Infobae sus negocios en el país
El dirigente Diego Coatz planteó que Alberto Fernández no debería tomar el camino de la convertibilidad, y que serán necesarias la "renegociación de la deuda y la cuestión fiscal para que baje el riesgo país"
Emmanuel Macron ya habia planteado la postura de que Francia no participe por ahora en la firma del acuerdo debido a que el presidente brasilero no respeta los problemas ambientales. La ministra de Ambiente francesa ratificó la decisión
La administración Bolsonaro convirtió la visita del secretario de Comercio de Trump en el primer paso formal para impulsar un tratado; aunque la Casa Rosada, en medio del proceso electoral, aplaza cualquier definición sobre acuerdos para 2020, se apresta a interiorizarse de las conversaciones entre ambos países.
#Opinión Por José Ignacio Mendiguren para El Esquiú
El relator especial del organismo sobre la Promoción de la Verdad, Justicia, Reparación y Garantías, Fabián Salvoli, llamó al mandatario brasileño a "reconsiderar" la medida.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.