Minuto a minuto, cómo será la asunción Alberto Fernández y Cristina Kirchner

El presidente y la vice invitaron a la ciudadanía al traspaso de mando. La cita es las 11 en el Congreso y desde las 14 en la Plaza de Mayo.

Nacional10 de diciembre de 2019EditorEditor
alberto

Los futuros presidente y vicepresidente, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, invitaron hoy a la ciudadanía a participar de los actos de traspaso de mando del próximo martes, en sendos mensajes por Twitter.
 
 
Cronograma de traspaso de mando y asunción en el Congreso
 
10:30 Arribo de los señores Legisladores, Delegaciones Extranjeras, Cuerpo Diplomático, Autoridades Nacionales e Invitados Especiales.
11:15 Apertura de la Sesión de Asamblea.
CUARTO INTERMEDIO
11.30 Arribo por Explanada del señor Presidente de la Nación Ing. Mauricio Macri.
11.40 Arribo por Explanada, de la señora Vicepresidenta de la Nación electa Cristina Fernández De Kirchner.
11:45 Arribo del señor Presidente de la Nación electo, Alberto Fernández. Firma de los Libros de Honor del Honorable Senado de la Nación y de la Cámara de Diputados de la Nación en el “Salón Azul”.
Se reinicia la Asamblea e invita a ingresar a Alberto Fernández y a Cristina Fernández De Kirchner para la toma de juramento.
Ingresa Mauricio Macri, quien procede a la entrega de los atributos presidenciales al señor Presidente de la Nación, Alberto Fernández. El nuevo presidente brinda su mensaje ante la Asamblea. Traslado a Casa Rosada por Avenida de Mayo.
Cronograma de actividades en la Casa Rosada y Plaza de Mayo
 
15:00 Saludo protocolar a los señores Jefes de Estado y de Gobierno participantes de la Ceremonia de Asunción en el “Salón Blanco”.


 17:00 Ceremonia de Juramento de los señores Ministros del Poder Ejecutivo Nacional en el “Museo del Bicentenario”.
 Desde las 14:00 se desarrollará en Plaza de Mayo un festival artístico.


 18.30-19:00 Se contará con la presencia del Presidente Alberto Fernández y la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fernández dijo que "el 10 de diciembre empezamos a recorrer el camino para poner a la Argentina otra vez de pie. Están todos invitados a ser parte". "Democracia para siempre. Patria para Todos", añadió.

En cambio, en el tuit de Cristina Kirchner la primera frase es más reducida: "El 10 de diciembre empezamos a poner a la Argentina de pie". Y luego de los mismos textos alusivos a la democracia y la Patria, agregó: "Los esperamos", con un corazón rojo al lado.

En ambos casos las frases están acompañadas por una imagen en cuyo centro hay un corazón amarillo latiendo, rodeado por dos círculos celeste y blanco (como una escarapela), papelitos cayendo en forma de lluvia, los textos "Democracia para siempre" y "Patria para Todos", la expresión "Argentina Unida" en un costado, la fecha "10D" y los horarios: "10 hs. Congreso, 14hs. Plaza de Mayo".

Te puede interesar
ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

toto-caputo-uia-funes

El pacto de la UIA con el ajuste: complicidad, hipocresía y una industria golpeada

Editor
Nacional12 de febrero de 2025

Mientras la industria nacional se desploma, la Unión Industrial Argentina (UIA) y su presidente, Daniel Funes de Rioja, siguen defendiendo el ajuste del gobierno de Javier Milei y presionando por una rebaja impositiva sin enfrentar la realidad productiva del país. Los empresarios nacionales pymes denuncian la hipocresía de una cúpula empresarial que dice defender la industria pero avala su destrucción.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.