El Ministerio de Ambiente expresó preocupación por la represión en Mendoza

El ministro Juan Cabandie analiza la situación en la provincia cuyana en el marco de sus competencias. El presidente Alberto Fernández, en tanto, mantuvo una reunión con la senadora Anabel Fernández Sagasti para “interiorizarse” sobre las movilizaciones y la represión ejercida por las fuerzas a cargo del gobernador Rodolfo Suárez.

Nacional - Gobierno25 de diciembre de 2019EditorEditor
3158077w380

Desde la cartera encabezada por el ministro Juan Cabandie manifestaron su preocupación por “los hechos acaecidos en la provincia de Mendoza”. Aclararon que “la competencia en materia de explotación minera es exclusivamente provincial”.

Por eso, “el Gobierno Nacional no interviene en la materia, solo puede extremar su recaudo a favor de que esa actividad se realice con acuerdo social y con preservación del ambiente”.

Asimismo, se evaluó una serie de medidas en el marco de sus competencias. Las mismas guardan relación con  la formulación, implementación y ejecución de la política ambiental y su desarrollo sostenible como política de estado. Dichas medidas se enmarcan en el artículo 41 de la Constitución Nacional, que consagra el derecho a un ambiente sano, equilibrado, apto para el desarrollo humano y para las actividades productivas.

Por tales razones, se ha dispuesto que las áreas correspondientes analicen una ley de presupuestos mínimos de evaluación de impacto ambiental de la actividad minera, que sirva como instrumento de gestión ambiental, otorgando un piso mínimo de protección y respetando el dominio originario de los recursos naturales en función del artículo 124 de la Constitución Nacional.

En tanto, el presidente Alberto Fernández se reunió con la senadora nacional por el Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti, para "interiorizarse" sobre las movilizaciones que se realizaron frente a la gobernación de Mendoza, en protesta por las reformas a la ley minera que habilita el uso de sustancias químicas, y que terminó en represión esta tarde con 16 detenidos.

El Presidente indicó que se reunió con la senadora mendocina para que le explique "qué es lo que está pasando" allí. En declaraciones a periodistas acreditados en Casa Rosada, señaló: "Sé que es un conflicto de la provincia pero me preocupa la tensión social".

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.