Tregua entre el Gobierno y la Mesa de Enlace: retenciones segmentadas y el pedido de los ruralistas

El ministro de Agricultura confirmó que pequeños productores, cooperativas y los que están más lejos del puerto pagarán menos. Por su parte, los representantes de las patronales rurales opinaron sobre el posible aumento del 3% extra.

Nacional - Gobierno25 de diciembre de 2019EditorEditor
5e0134ae99f88_750x500

Tras una reunión con la "Mesa de enlace" de la que participó el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, el ministro de Agricultura, Luis Basterra brindó una conferencia de prensa juntos a los representantes de las patronales rurales y dieron algunas definiciones. 

El funcionario confirmó que "los pequeños productores y aquellos que están más alejados del puerto pagarán retenciones más bajas, mediante mecanismos de devolución".

Por su parte, la Mesa de enlace se quejó por la actualización que eleva las retenciones de la soja al 30% y pidieron que "no se aplique el 3% extra" que propuso el Presidente. 

Las entidades agropecuarias pidieron también que las retenciones "tengan fecha de finalización", a lo cual Fernández respondió que estudiará la propuesta.

Por su parte, Alberto Fernández se exprseó sobre la reunión a través de Twitter: "Nos reunimos con la Mesa de Enlace para analizar los problemas del sector, las retenciones y los desafíos que enfrentamos".

Y sentenció: "El campo es un actor central de la Argentina. Vamos a trabajar para crecer preservando a los pequeños productores y 

Heller-658x439La picardía del menos esperado en la confección de la ley de solidaridad

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto