Kicillof designa a Ariel Basteiro como nuevo titular del Astillero Río Santiago

Lo confirmó el gobernador Bonaerense. El aeronáutico será el encargado llevar las riendas de una de las fábricas de barcos más grandes de Latinoamérica.

Nacional - Gobierno03 de enero de 2020ColaboradorColaborador
5e0e898a60ad9_940_529!

El gobernador Axel Kicillof pondrá en funciones este jueves 2 de enero al nuevo titular del Astillero Rio Santiago, una de las fábricas de barcos más grandes de Latinoamérica ubicada en la localidad de Ensenada, Ariel Basteiro.

En un acto, del que formarán parte el intendente Mario Secco y su par de la ribera Fabián Cagliardi (Berisso), Basteiro se comprometerá ante la comisión administrativa a levantar la planta, de Hipolito Yrigoyen y Don Bosco, que fuera avasallada durante la gestión de María Eugenia Vidal.

Así lo confirmó el ensenadense y titular de ATE en diálogo con Diputados Bonaerenses, Francisco Banegas, quien destacó que “es un compañero que estuvo en la pelea de los 90´ para defender las empresas del Estado”.  

Basteiro, quien fue embajador en Bolivia durante el gobierno de Cristina Kirchner y antes se desempeñó como diputado nacional, fue secretario general de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA); y a principios de 2007 también asumió como Director de Aerolíneas Argentinas.  

alberto-fernandez-1-1280x700Alberto Fernández: "Es una gran responsabilidad reactivar la industria nacional"

“Fue positiva la decisión del gobernador, ya que es un compañero que viene de las organizaciones gremiales y que entiende las políticas de Estado para sacar el astillero adelante”, aventuró el gremialista.   

En rigor, el aeronáutico competía por el puesto con el ingeniero Ángel Cadelli, exvicepresidente de la fábrica naval, pero sus vínculos políticos y su estrecha relación con Secco terminaron de inclinar la balanza en su favor.

En este sentido, Banegas advirtió que “estamos esperando darle continuidad más activa a las obras, porque lamentablemente el gobierno que se fue dejo todo paralizado después de la PASO”. “Necesitamos salir de la sobrevivencia en la que nos dejó la falta de políticas de Estado”, apuntó.  

Durante los últimos dos años, los trabajadores mantuvieron un duro conflicto con la administración de Vidal, quien denunció por corrupción a varios gremialistas. Incluso la Justicia allanó las instalaciones del astillero y luego los obreron tomaron el Ministerio Hacienda ante una posible “privatización”.

Ellos vinieron a cerrar la planta, intentaron despedir gente y luego privatizarla, pero no pudieron ninguna de las tres cosas gracias a nuestra resistencia. Por eso hoy apostamos a que este Gobierno tenga otra mirada”, señalo el titular de ATE Ensenada.  

Actualmente, tras un convenio conseguido por los gremios en diciembre del año pasado, el astillero continúa en actividad. Entre otros proyectos, buscan finalizar los buques Eva Perón y Juana Azurduy, en el marco del acuerdo alcanzado entre ATE y CTA Autónoma con el presidente Nicolás Maduro.  

Fuente: Diputados bonaerenses

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.