Argentina contra el hambre: Pymes y representantes de comercio firmaron un acta de compromiso junto a Mayra Mendoza en Quilmes

En el marco del Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”, la intendenta de Quilmes, firmó un acta con el objetivo de incorporarlos a esta política creada por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que apunta a garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población.

Política - Comercio22 de enero de 2020ColaboradorColaborador
2020012120033390489

“Celebramos este acuerdo que dará más oportunidades de compra para nuestros vecinos y nuestras vecinas e impulsará el comercio local”, aseguró la mandataria comunal, quien estuvo acompañada por el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Rubén Elías y subsecretario de Empleo y Producción comunal, Paul O’Shanghnessy.

Durante el encuentro, Mayra Mendoza brindó detalles acerca de la implementación de la Tarjeta AlimentAR, cuyo objetivo es mejorar los ingresos de las familias en situación de vulnerabilidad social priorizando aquellos hogares con niños y niñas menores de 6 años de edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).

Con el acta de compromiso solidario, el Municipio de Quilmes busca dar participación en esta iniciativa a comerciantes mayoristas y minoristas y a mercados y supermercados barriales del distrito. En este sentido, se les informó sobre la necesidad excluyente de tener terminales de lectores tipo Posnet para la efectiva implementación de la tarjeta.

Firmaron el acta Adrián Londynski, por la Asociación Comercial de Quilmes; Fernando Aieta, por los Comerciantes de San Francisco Solano; Alejandro Larumbe, por la Asociación Civil Cámara de Gastronomía, Hotelería, Turismo y Esparcimiento; Juan López, por la Cámara Comercial de Quilmes; y Julián Tripiciano, Leo Bilanski y Marco Meloni, por la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -, que forma parte del Consejo Federal Argentina contra el Hambre.

Una vez finalizada la reunión, Alejandro Larumbe manifestó su optimismo por la iniciativa: “Vinimos a la presentación de la Tarjeta AlimentAR, que me parece un muy buen inicio para promover el consumo interno. Siempre desde nuestro lado está el apoyo a la Pyme, así que tenemos la tarea de divulgar y acercarles esta herramienta para que se adhieran al proyecto”.

Conferencia de prensa del ministro de Economía, Martín Guzmán.Martín Guzmán: "La situación del país es crítica, lo que se ha hecho con la deuda es un desastre"

Asimismo, Larumbe destacó el diálogo establecido con la Intendenta: “Es muy importante esta apertura que hace Mayra Mendoza para que todos podamos colaborar y desde ya le expresamos todo nuestro apoyo”.

En tanto, Marco Meloni ponderó el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”, aseguró que “lo que se está haciendo es volver a equilibrar la balanza” y destacó que “con este sistema quedarán aseguradas las necesidades básicas y, al mismo tiempo, se generará un movimiento virtuoso de consumo que necesitamos en el país y a nivel local”.

Por su parte, Leo Bilanski señaló que: “Estamos trabajando para acompañar y que esta tarjeta llegue a la mayor cantidad de gente, pero también para que ese consumo se oriente a la mediana y pequeña empresa, a los comercios de barrio, que son los que terminan dinamizando la economía de los municipios. Es central que la gente comprenda que comprando en los comercios de barrio se fortalece, en este caso, Quilmes”.

Y, para finalizar, agregó: “Hay también un compromiso y una tarea que tenemos las cámaras de comercio y los empresarios locales, que tiene que ver con cuestiones formales, tener Posnet y tratar de tener todas las herramientas para que esta tarjeta llegue lo más rápido posible a nuestros comercios”.

Fuente: Cuatro Medios

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.