#BeneficioPyme: El Banco Central volvió a bajar la tasa de financiación

Según la entidad, desde la entrada en vigencia de la comunicación A 6858 se observó una respuesta favorable de las MiPyMEs a este nuevo crédito

Economía14 de febrero de 2020ColaboradorColaborador
BCRA

El Directorio del Banco Central (BCRA) dispuso bajar a 35% la tasa de financiación para MiPyMEs que deben otorgar las entidades financieras para poder acceder a la flexibilización de encajes, en las condiciones establecidas en la comunicación A 6858 del 9 de enero.

La reducción que quedó plasmada en la comunicación A 6901 implica que las MiPymes podrán acceder a tasas más bajas que las disponibles en la actualmente.

En el comunicado, el organismo destacó que esta reducción "profundiza el proceso de mejora de las tasas de financiamiento con el objetivo de estimular la recuperación del crédito, particularmente para las empresas de menor tamaño".

calculadoraAumento de los bancos: Incrementan hasta un 50% las comisiones de paquetes y productos

Y agrega que la medida "se encuadra en los lineamientos de la política monetaria de este Banco Central, teniendo en cuenta que la intermediación crediticia se encuentra en niveles relativos muy bajos, y pretende acompañar la disminución en las tasas de interés de política monetaria de las últimas semanas".

Según el organismo, desde la entrada en vigencia de la comunicación A 6858, se observó una respuesta favorable de las MiPymes a este nuevo crédito a tasa menor de la de mercado. 

Fuente: iProfesional

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

Lo más visto