
Los bancos se suben a la bicicleta financiera y dejan tirados a los ahorristas
Ayer el Banco Central eliminó el piso de 110% nominal anual que obligaba a pagar a las entidades financieras. Desde hoy, cada una puede elegir el rendimiento que ofrece
Ayer el Banco Central eliminó el piso de 110% nominal anual que obligaba a pagar a las entidades financieras. Desde hoy, cada una puede elegir el rendimiento que ofrece
Es para personas y por depósitos en pesos a 30 días menores a 10 millones. Representa una tasa efectiva anual del 50,4% (incluyendo los intereses en la renovación periódica), buscando que compense la inflación.
El presidente del Banco de la Nación Argentina, afirmó que la reducción de tasas era necesaria para impulsar la reactivación de la producción nacional, y recordó que en diciembre de 2019 llegaba al 75% para las empresas.
Se les cobrará una tasa del 1,5% de cada transacción. Será el primero en regular la situación legal de las plataformas que ofrecen el servicio de transporte de pasajeros con chofer y de delivery.
Mediante la línea del BICE Inversión Productiva, las empresas podrán pedir hasta $75 millones. Paralelamente, habrá una línea Internacionalización para créditos de prefinanciación de exportaciones.
Vencía en abril y mayo. La decisión fue tomada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida alcanza al 90% de las empresas inscriptas en el Registro PyME
El Gobernador pampeano otorgó créditos a tasa 0 para empresas, que será destinada para el pago de sueldos. La medida fue destacada en el sector.
La modalidad de cheque de pago diferido es la principal utilización de ese instrumento por parte de las pymes de nuestro país, al poder digitalizarse su operatoria por medio del homebanking, los beneficios de agilidad y respaldo lo convierten en un elemento primordial.
Según la entidad, desde la entrada en vigencia de la comunicación A 6858 se observó una respuesta favorable de las MiPyMEs a este nuevo crédito
En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.
Scott Bessent estuvo con Milei en la Rosada y rechazó una línea de crédito como había filtrado el gobierno.
Fallece el Papa Francisco. El mundo pierde a un líder del pueblo.
Con el aval de Techint, un industrial bonaerense asume y buscará un diálogo más fructífero con el Gobierno. Dólar, importaciones e impuestos en la agenda.
Se trata de Robert Prevost, crítico de las deportaciones de Trump y muy cercano a las ideas de Francisco. Se llamará León XIV. Es de Chicago, vivió 25 años en Perú y habla perfecto español.