Precios Cuidados: Lanzaron el acuerdo con los supermercados mayoristas

La medida se complementa a la canasta escolar y al renovado plan lanzado por el Gobierno con 310 productos.

Política - Comercio17 de febrero de 2020EditorEditor

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este lunes la extensión del programa de Precios Cuidados a bocas de expendio mayoristas y distribuidores de todo el país.
 
Se trata de 59 productos de primeras y segundas marcas de alimentos no perecederos, bebidas, productos para bebé, limpieza y perfumería.
 
La medida busca "a fin de que los comercios de proximidad puedan contar con precios de venta similares a los que ofrecen los supermercados", detalló el ministro.

“El objetivo es reducir la dispersión generada por el proceso inflacionario de 2019 y contribuir con esto en la estrategia general anti inflacionaria que está implementando el gobierno desde diciembre y que tiene como eje el acuerdo económico y social”, afirmó Kulfas, en conferencia de prensa junto a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

"De este acuerdo queremos destacar la mejora del Programa, la ampliación de las bocas de expendio y que genera más capilaridad territorial", indicó Español tras indicar el acuerdo tiene vigencia anual con revisiones trimestrales y que, como el acuerdo de minoristas, se renovará el próximo 7 de abril.

 "Hay que salir de terapia intensiva, y esto implica hacer un ordenamiento fiscal y monetario", dijo Matías Kulfas.

Durante la presentación, la secretaria también presentó la actualización de la aplicación para celulares de Precios Cuidados, que permite a los usuarios calificar la experiencia con el programa en cada comercio a través de un sistema de puntos. se puede visitar la página. Este ranking tiene por objetivo que los consumidores estén informados a la hora de elegir dónde dónde ir a comprar, a través de la experiencia de otros usuarios en esos supermercados.

En el Gobierno celebraron que a pocas semanas de su lanzamiento, los productos de Precios Cuidados ya comienzan a demostrar su efectividad para establecerse como precios de referencia, no solo para el consumidor, sino también para los productos competidores.

Desde Desarrollo Productivo destacaron que ya se registra una caída en la dispersión de precios de categorías sensibles como aceites, leches y productos para bebés. Además, es más representativa del consumo de los hogares ya que si bien tiene 158 productos menos, el peso en la facturación de los supermercados respecto al anterior programa pasó de 3,5% a 9%. 

Se destaca un cumplimiento de stock del 75% en promedio, de 79% respecto a la señalización y 100% en precios. Los productos incluidos en el programa muestran en su mayoría un aumento de sus ventas, y las cantidades vendidas se incrementaron con picos de hasta 207% y un promedio general de 14%.

La canasta escolar para la "vuelta al cole" está vigente

La iniciativa que involucra a los supermercadistas y amplía la prestación de Precios Cuidados, se da luego del reciente lanzamiento del programa "Vuelta al cole", una canasta escolar que incluye un conjunto de útiles para el inicio del ciclo lectivo 2020 y que regirá en todo el país.

Daniel Iglesias López, titular de la Cámara de Librerías, confirmó que la medida que estará vigente hasta el 31 de marzo incluye "15 productos básicos de marcas reconocidas, y de buena".

La lista completa de productos del programa "Vuelta al cole"

Acuerdo hipermercados

Adhesivo Voligoma $49
Cuaderno Tapa Dura 42h Gloria $85
Lápices de colores x 12 Faber Castell: $ 100
Repuesto N°3 96 hojas Gloria: $99
Regla 15cm varias: $30
Zapatillas de lona varias: $599
Pantalón jogging varias: $339

Todo Moda

Mochilas: $899
Cartuchera: $129
Cuaderno: $99
Broches para el pelo x 6: $59
Gomitas para el pelo x 4: $15

Librerías y papelerías adheridas

Lápiz negro Faber Castell o similar: $16
Sacapuntas plástico varias marcas: $15
Roller Simball: $109
Cuaderno 16.21 forrado 42 hojas varios colores América: $85
Goma de borrar lápiz Simball o similar: $15
Lápices de color x 12 largos Faber Castell o similar: $95
Repuesto 96 hojas América o similar: $99
Tijerita Smile 12 cm Simball o similar: $65
Carpeta escolar fibra negra 3 anillos Util Of o similar: $115
Tempera blister 5 unidades Alba o similar: $53
Adhesivo 40 grs. Plasticola o similar: $29
Bolígrafo Simball o similar: $20
Juego Geometría regla, escuadra, transportador Maped o similar: $89
Cuaderno tapa dura N° 3 48 hojas Gloria: $179,90
Regla 15 cm maped: $29,9

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.