Precios Cuidados: Lanzaron el acuerdo con los supermercados mayoristas

La medida se complementa a la canasta escolar y al renovado plan lanzado por el Gobierno con 310 productos.

Política - Comercio17 de febrero de 2020EditorEditor

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció este lunes la extensión del programa de Precios Cuidados a bocas de expendio mayoristas y distribuidores de todo el país.
 
Se trata de 59 productos de primeras y segundas marcas de alimentos no perecederos, bebidas, productos para bebé, limpieza y perfumería.
 
La medida busca "a fin de que los comercios de proximidad puedan contar con precios de venta similares a los que ofrecen los supermercados", detalló el ministro.

“El objetivo es reducir la dispersión generada por el proceso inflacionario de 2019 y contribuir con esto en la estrategia general anti inflacionaria que está implementando el gobierno desde diciembre y que tiene como eje el acuerdo económico y social”, afirmó Kulfas, en conferencia de prensa junto a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

"De este acuerdo queremos destacar la mejora del Programa, la ampliación de las bocas de expendio y que genera más capilaridad territorial", indicó Español tras indicar el acuerdo tiene vigencia anual con revisiones trimestrales y que, como el acuerdo de minoristas, se renovará el próximo 7 de abril.

 "Hay que salir de terapia intensiva, y esto implica hacer un ordenamiento fiscal y monetario", dijo Matías Kulfas.

Durante la presentación, la secretaria también presentó la actualización de la aplicación para celulares de Precios Cuidados, que permite a los usuarios calificar la experiencia con el programa en cada comercio a través de un sistema de puntos. se puede visitar la página. Este ranking tiene por objetivo que los consumidores estén informados a la hora de elegir dónde dónde ir a comprar, a través de la experiencia de otros usuarios en esos supermercados.

En el Gobierno celebraron que a pocas semanas de su lanzamiento, los productos de Precios Cuidados ya comienzan a demostrar su efectividad para establecerse como precios de referencia, no solo para el consumidor, sino también para los productos competidores.

Desde Desarrollo Productivo destacaron que ya se registra una caída en la dispersión de precios de categorías sensibles como aceites, leches y productos para bebés. Además, es más representativa del consumo de los hogares ya que si bien tiene 158 productos menos, el peso en la facturación de los supermercados respecto al anterior programa pasó de 3,5% a 9%. 

Se destaca un cumplimiento de stock del 75% en promedio, de 79% respecto a la señalización y 100% en precios. Los productos incluidos en el programa muestran en su mayoría un aumento de sus ventas, y las cantidades vendidas se incrementaron con picos de hasta 207% y un promedio general de 14%.

La canasta escolar para la "vuelta al cole" está vigente

La iniciativa que involucra a los supermercadistas y amplía la prestación de Precios Cuidados, se da luego del reciente lanzamiento del programa "Vuelta al cole", una canasta escolar que incluye un conjunto de útiles para el inicio del ciclo lectivo 2020 y que regirá en todo el país.

Daniel Iglesias López, titular de la Cámara de Librerías, confirmó que la medida que estará vigente hasta el 31 de marzo incluye "15 productos básicos de marcas reconocidas, y de buena".

La lista completa de productos del programa "Vuelta al cole"

Acuerdo hipermercados

Adhesivo Voligoma $49
Cuaderno Tapa Dura 42h Gloria $85
Lápices de colores x 12 Faber Castell: $ 100
Repuesto N°3 96 hojas Gloria: $99
Regla 15cm varias: $30
Zapatillas de lona varias: $599
Pantalón jogging varias: $339

Todo Moda

Mochilas: $899
Cartuchera: $129
Cuaderno: $99
Broches para el pelo x 6: $59
Gomitas para el pelo x 4: $15

Librerías y papelerías adheridas

Lápiz negro Faber Castell o similar: $16
Sacapuntas plástico varias marcas: $15
Roller Simball: $109
Cuaderno 16.21 forrado 42 hojas varios colores América: $85
Goma de borrar lápiz Simball o similar: $15
Lápices de color x 12 largos Faber Castell o similar: $95
Repuesto 96 hojas América o similar: $99
Tijerita Smile 12 cm Simball o similar: $65
Carpeta escolar fibra negra 3 anillos Util Of o similar: $115
Tempera blister 5 unidades Alba o similar: $53
Adhesivo 40 grs. Plasticola o similar: $29
Bolígrafo Simball o similar: $20
Juego Geometría regla, escuadra, transportador Maped o similar: $89
Cuaderno tapa dura N° 3 48 hojas Gloria: $179,90
Regla 15 cm maped: $29,9

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.