Alberto Fernández en cadena nacional: "Es imprescindible el rol del Estado para prevenir el coronavirus"

El Presidente hizo una breve presentación luego del DNU que declara la Emergencia Sanitaria, suspende por 30 días los vuelos de países afectados por el virus y dispone la obligatoriedad de los 14 días de aislamiento para las personas afectadas. Detalló las medidas adoptadas y buscó llevar tranquilidad a la población. #coronavirus

Nacional - Gobierno12 de marzo de 2020EditorEditor

Qué dice el DNU para frenar el avance del coronavirus

La norma suspende por 30 días los vuelos provenientes de Europa, Estados Unidos, China, Corea, Japón e Irán. Quienes lleguen desde esos lugares deben cumplir los 14 días de cuarentena y la población estará obligada a reportar si tiene síntomas.

El presidente Alberto Fernández firmó el decreto de necesidad y urgencia que amplía la emergencia sanitaria a un año y determina la suspensión de los vuelos internacionales de pasajeros provenientes de las zonas afectadas durante el plazo de 30 días, entre otras medidas para hacer frente al coronavirus, declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS). 


El DNU establece que se consideran  “zonas afectadas” por la pandemia de COVID-19, todos los países de Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, China, e Irán. Por 30 días se suspenden los vuelos provenientes de esos destinos. Y se aclara que ese listado será revisado periódicamente.

Te puede interesar
IMG_2411

El Gobierno eliminó programas de apoyos a pymes y emprendedores

Equipo Mundo E
Nacional - Gobierno21 de junio de 2025

El Gobierno eliminó más de una decena de programas diseñados para asistir y potenciar a las pequeñas y medianas empresas, sin ofrecer alternativas concretas. La medida, celebrada como un avance desregulador, borra de un plumazo redes de apoyo clave en capacitación, exportación y desarrollo territorial, dejando a las PYMEs libradas a su suerte en un mercado cada vez más exigente.

Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto