Coronavirus: El Gobierno comenzó a suspender los actos que tenía pautados

Alberto Fernández canceló un encuentro con el ministro Gabriel Katopodis y unos 300 intendentes.También puso en duda la marcha por el Día de la Memoria, que se celebra el próximo 24 de marzo.

Nacional - Gobierno13 de marzo de 2020ColaboradorColaborador
Alberto Cafiero

lberto Fernández comenzó a suspender los actos de gobierno por la pandemia de coronavirus y puso en duda las marchas por el Día de la Memoria, tras la suspensión de los eventos masivos en la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente tenía en agenda un acto este jueves en el Museo del Bicentenario junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y unos 300 intendentes de todo el país para la firma de un convenio. Pero el evento fue pospuesto sin nueva fecha.

En la Casa Rosada confirmaron a LPO que todos los actos de gobierno están suspendidos, en línea con las recomendaciones de evitar los eventos masivos.

En este contexto, Alberto puso en duda la realización de las tradicionales marchas del 24 de marzo, en un nuevo aniversario del inicio de la última dictadura militar.

supermercadoLa inflación de febrero logró el menor nivel en dos años, fue del 2%

"Ayer nos preguntábamos qué hacer con las movilizaciones del 24 de marzo, que son muy difíciles de contener porque la gente quiere salir y expresarse. Yo comparto la necesidad de mantener viva la memoria, pero estamos en riesgo, estamos en riesgo", dijo en una entrevista a Radio Mitre.

Aunque evitó ser terminante para no herir susceptibilidades -como le sucedió recientemente- el Presidente habló de "tratar de evitar toda acumulación de gente" y apoyó la línea del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir todos los eventos masivos. "Lo que está haciendo Larreta es lo correcto", señaló.

El debate sobre las marchas del 24 de marzo tiene un antecedente muy claro en España, donde este jueves se supo que la ministra Irene Montero, esposa del líder de Podemos y vicepresidente Pablo Iglesias, dio positivo de coronavirus tras haber participado de la movilización del 8M en Madrid.

Esa manifestación pudo ser un foco de contagio y ha sido tremendamente cuestionada por el riesgo que suponía y su no suspensión por parte del Gobierno. Ahora, todo el Poder Ejecutivo español (y hasta los Reyes) se encuentra realizándose los test y las actividades oficiales se redujeron al mínimo.

Fuente: La Política Online

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.