Quién es Ignacio Saénz Valiente, el empresario que le vendió barbijos a Larreta por tres mil pesos cada uno

Se trata de un empresario excéntrico, llamado e las últimas horas como "el señor de los barbijos". Esta causa motivó una denuncia judicial y una aclaración del gobierno porteño, debido a la exagerada cantidad de dinero que se pagó

Política17 de abril de 2020ColaboradorColaborador
larreta

La compra de unos barbijos a un precio que llamó la atención hizo del abogado Ignacio Sáenz Valiente un nombre conocido. Y a su apodo familiar “el verde” ahora se le sumó el de “el señor de los barbijos''.  Según informó el periodista Rodis Recalt, Green Salud - una de la empresas de Sáenz Valiente- fue la adjudicataria de una compra de 15 mil barbijos por parte del Gobierno de la Ciudad por la suma total de 45 millones de pesos. Esta ecuación lleva a un costo de 3 mil pesos cada barbijo. Dicha compra fue publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad el pasado miércoles 8 de abril.

Y el lunes, esas cifras armaron un polémica a punto tal que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta tuvo que emitir un comunicado oficial donde se señala “dada la urgencia de disponer de los insumos” se hizo la compra.

Esta pandemia del coronavirus hizo de “dada la urgencia” una frase que se repite y que pone en alerta cuando se la lee en referencia a compras que se hacen con fondos públicos. De hecho es la misma que se usó en la explicación de la compra de los fideos de parte de un integrante del ministerio que dirige Daniel Arroyo. Una compra polémica que finalmente no se pagó pero que tuvo una cobertura mediática que la de los barbijos no registró. Pero esa es otra cuestión. Necesidad, urgencia y pandemia, es un combo que puede resultar costoso. Y ese también es otro tema: si el Estado o la Ciudad o un estado provincial, te va a pagar a 180 días, puede que los proveedores se cubran de alguna manera ante un escenario económico que finalmente esos 180 días sean 360 o la nada.

descarga

Entre lo fashion y la deco. Ignacio Saénz Valiente, el “señor de los barbijos”, tiene un apellido asociado directamente a un estudio de abogados de nombre homónimo, es director del Grupo Cablevisión y Telecom, y su nombre figura en muchos de los fideicomisos del Grupo Clarín. A tal punto que se lo sindica como uno de los hombres de confianza de Héctor "Beto" Magnetto.  Y Sáenz Valiente tiene otra características: usa el término “green” en varias compañías.

De hecho en una de ellas figura como socio Rodrigo Miguel, hermano de Felipe, jefe de gabinete del gobierno porteño, y quien antes de que “pasaran cosas” -es decir, que la economía del macrismo se fuera a la deriva- fue titular del Club de la República que intentó repatriar “cerebros argentinos”de Estados Unidos, donde entonces Miguel residía. Pero ese no es el único nexo colateral con la Ciudad. En abril de 2019, en uno de los salones del Estudio Sáenz Valiente -en Florida al 900-, se hizo el festejo más intimo de la boda civil de Roby Martínez y  Ximena Vallarino Alfaro Díaz Alberdi, la hermana por parte de madre- de Horacio Rodríguez Larreta. 

KulfasFoGAr: casi 14.000 MiPyMEs obtuvieron créditos garantizados

Y fuera de toda esta cuestión corporativa y de relaciones amistosas, Saénz Valiente es un colorido personaje. Bon vivant, podría decirse también. En Punta del Este, tiene un amplia casa en Pinar del Faro, ese barrio cerrado próximo a José Ignacio que el reciente verano estuvo en primer plano por un hecho hipermediático.

Allí alquilaba casa Federico Alvarez Castillo y en cuya piscina se sucedió el chancho-gate. Como sucede en los veranos, también Saénz Valiente es de los que abre las puertas de su casa para reuniones discretas pero numerosas. La decoración y la puesta en escena corre por cuenta de su mujer, Mercedes “Mechi” Ocampo. Mechi tuvo una incursión en el mundo de la moda en Argentina cuando en marzo de 2018 trajo al país la marca francesa Paul Ka, que ocupó -mientras duró- el espacio que por años tuvo Escada en avenida Alvear casi Libertad y también una sucursal en Punta del Este, en el shopping Oh de La Barra, el verano de 2019. También fue la titular de Oda, un espacio de decoración que suplantó a Paul Ka, en la misma avenida de Recoleta. Y en Punta del Este también.

Pensá en "verde". Veranos en Punta del Este, algunos agostos en el verano europeo, nieve en febrero -obviamente fuera de Argentina-, y un campo en Baradero de amplias dimensiones y comodidades. Tan cómodo que a fin de marzo lo habían cedido para el casamiento de la hija de unos amigos que, el coronavirus anuló. Y es ahí donde Ignacio y Mechi cumplen el aislamiento social obligatorio: caballos, gimnasio y verde en abundancia. Verde, casualmente, es el apodo por el que todos conocen a Saénz Valiente. Y no sería porque tiene ojos de ese color sino por una adaptación del slogan de una conocida cerveza “pensá en verde” y a cierto gusto por esa bebida.

Fuente: Perfil

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.