FoGAr: casi 14.000 MiPyMEs obtuvieron créditos garantizados

El Fondo de Garantías Argentino otorgó avales para respaldar créditos a MiPyMEs por más de $13.400 millones para el pago de salarios, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Nacional - Gobierno16 de abril de 2020EditorEditor
Kulfas
Kulfas

El Fondo de Garantías Argentino (FoGAr) otorgó avales para respaldar créditos a MiPyMEs por más de $13.400 millones para el pago de salarios, en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Se alcanzó así un universo de 13.990 micro, pequeñas y medianas empresas, que recibieron préstamos para el pago de salarios de marzo, con lo que acumula un crecimiento del 57% en lo que va de la semana. Según el total de las empresas empleadoras en Argentina, 605.000, la medida alcanzó a un 2,3% del total.

El total de los créditos otorgados bajo esta modalidad alcanza los $ 13.496.564.311 con un monto garantizado por $ 7.532.054.274. Considerando que el compromiso es por $90.000 millones se han otorgado un 14,8% del total algo escaso para el nivel de necesidad que sufre el sector de las pequeñas y medianas empresas.

banco galicia¿Créditos para pymes?: El Banco Galicia a la cabeza de los incumplidores según las pymes

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que el total de créditos otorgados por el sistema financiero en la línea para el pago de salarios con tres meses de gracia y a una tasa de interés del 24% asciende a $ 60.236,2 millones.

Las empresas interesadas en acceder al financiamiento deben solicitarlo directamente en el banco en el que depositan los salarios de sus empleados.

Para simplificar la operatoria, el Ministerio de Desarrollo Productivo dispuso la conformación del FoGAr que ya firmó acuerdos por $91.920 millones, que funcionan como avales para que las entidades financieras dispongan de nuevos créditos.

Esa línea de crédito aplica también a monotributistas y autónomos que tengan empleados en relación de dependencia.

Las MiPyMEs no deben tramitar ninguna garantía adicional, ya que las entidades financieras firmaron convenios con el FoGAr para acceder a ese beneficio.

Si el banco en el que la empresa deposita el salario de sus trabajadores no tiene disponible la línea de crédito o pone trabas a la operatoria, las MIPYMES podrán informar esas situaciones a [email protected].

bancosCrean canal de denuncias para los bancos que incumplen

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.