Caso Vicentín: El Foro de Convergencia Empresarial se mostró en contra de la intervención y rechazó el accionar

La intervención y proyecto de expropiación de Vicentín SAIC por parte del Gobierno Nacional es una señal contraria a la necesidad de recrear la confianza en la Argentina.

Economía12 de junio de 2020ColaboradorColaborador
9BE62B7E-E73F-49C1-ACDA-23045C6C1B93

La confianza es imprescindible para promover la inversión privada, sin la que no será posible reactivar la economía y generar empleos formales.

La ley de concursos dispone que, si no hay acuerdo con los acreedores, el juez puede abrir la posibilidad que un interesado se haga cargo de la empresa. El juez del concurso es, además, el que tiene la potestad de nombrar un administrador. Ambas circunstancias no fueron tenidas en cuenta por el decreto 522/2020.

Pedro perettiPedro Peretti: "El estatizador de Vicentin es Gonzalez Fraga y el Macrismo, Alberto vino a reparar"

En este caso particular, la intervención del Estado se da en el sector de agronegocios, uno de los más dinámicos y competitivos de la economía.

El Foro de Convergencia Empresarial solicita al Congreso de la Nación y al Poder Judicial que, dentro del marco de acción que la Constitución Nacional prevé para cada uno de ellos, actúen para revertir esta medida sumamente negativa para el futuro de Argentina.

Buenos Aires, 11 de Junio de 2020

CAMARAS EMPRESARIAS
ASOCIACION ARGENTINA DE COMPAÑIAS DE SEGUROS (AACS)
ASOCIACION CRISTIANA DE DIRIGENTES DE EMPRESA (ACDE )
ASOCIACION DE BANCOS DE ARGENTINA (ABA)
ASOCIACION DE CLINICAS, SANATORIO Y HOSPITALES PRIVADOS DE LA REPUBLICA ARGENTINA (ADECRA)
ASOCIACION DE DIRECTORIOS ASOCIADOS (ADIRAS)
ASOCIACION DIRIGENTES DE EMPRESAS (ADE)
ASOCIACION EMPRESARIA ARGENTINA (AEA )
ASOCIACION EMPRESAS EXPORTADORAS DE SERVICIOS (ARGENCON)
BOLSA DE COMERCIO DE CORDOBA
CAMARA ARGENTINA DE CENTROS DE CONTACTO (CACC)
CAMARA ARGENTINA DE EMPRESARIOS MINEROS (CAEM)
CAMARA ARGENTINO UCRANIA DE COMERCIO E INDUSTRIA (CAUCI)
CAMARA DE COMERCIO ARGENTINO BRASILEÑA (CAMBRAS)
CAMARA DE COMERCIO ARGENTINO BRITÁNICA (CCAB)
CAMARA DE COMERCIO ARGENTINO CANADIENSE (CCAC)
CAMARA DE COMERCIO ARGENTINO MEXICANA (CAMEX)
CAMARA DE COMERCIO ARGENTINO-CHILENA (CCACH)
CAMARA DE COMERCIO DE CORDOBA
CAMARA DE COMERCIO DE LOS EEUU EN ARGENTINA (AMCHAM)
CAMARA DE COMERCIO EXTERIOR DE CORDOBA
CAMARA DE COMERCIO ITALIANA (CCI)
CAMARA DE IMPORTADORES DE RA (CIRA)
CAMARA DE LA VIVIENDA Y EQUIPAMIENTO URBANO DE LA REPUBLICA ARGENTINA (CAVERA)
CAMARA DE SOCIEDADES (CS)
CONFEDERACION INTERCOOPERATIVA AGROPECUARIA (CONINAGRO)
CONFEDERACIONES RURALES ARGENTINAS (CRA)
CONSEJO EMPRESARIO DE AMERICA LATINA (CEAL)
CONSEJO EMPRESARIO MENDOCINO (CAM)
CONSORCIOS REGIONALES DE EXPERIMENTACION AGRICOLA (CREA)
INSTITUTO ARGENTINO DE EJECUTIVOS DE FINANZAS (IAEF)
INSTITUTO PARA EL DESARROLLO EMPRESARIAL DE LA ARGENTINA (IDEA)
SOCIEDAD RURAL ARGENTINA (SRA)
UNION ARGENTINA DE ENTIDADES DE SERVICIOS (UDES)
UNION INDUSTRIAL DE CORDOBA
ENTIDADES ADHERENTES
ASOCIACION CONCIENCIA
COLEGIO DE ABOGADOS DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
FUNDACION AGROPECUARIA PARA EL DESARROLLO DE ARGENTINA (FADA)
FUNDACION CARLOS PELLEGRINI
FUNDACION FEDERALISMO Y LIBERTAD
FUNDACION LIBERTAD
FUNDACION GLOBAL

Fuente: Cuyo Noticias

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.