Carolina Castro, la nueva cara "bonita" de la UIA

La ex funcionaria de Cambiemos, Carolina Castro ingresó al grupo de 26 integrantes del comité como prosecretaria 2º, en representación del sector autopartista, es decir pro AFAC.

Nacional - Gobierno09 de julio de 2020EditorEditor
Carolina Castro
Carolina Castro a la Derecha del Presidente Alberto Fernández junto al G6 y a Héctor Daer de la CGT

Carolina Castro ingresó al grupo de 26 integrantes del comité como prosecretaria 2º, en representación del sector autopartista. Además de pertenecer a una familia dueña de la autopartista Industrias Guidi, fue funcionaria del Gobierno de Mauricio Macri como subsecretaria de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Francisco Cabrera. Naufragando la gestión del "latin lover" dió el salto como coordinadora del Business 20 en el marco del G20, bajo el ala de Daniel Funes de Rioja. Todos lugares como funcionaria pública o rentados por recursos del erario público a lo largo de 4 años y con resultados malos, como en su respectiva función ejecutiva, o superfluos, en un foro de autoridades más parecido a una entrega de Oscar que ofició como pantalla para cubrir el brutal endeudamiento que estaba sufriendo la Argentina.

Lo cierto es que desde que Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner la UIA buscó reeditarse a las luces de no poder ocultar su apoyo electoral a Macri pero cumplir su rol institucional e infiltración habitual de los poderes ejecutivos para así garantizar que los trámites "caminen" fluidamente para las empresas "socias".  La tarea no fue sencilla ya que Acevedo no es proclive a reuniones no ministeriales y Funes de Rioja oficia como cacique de varias tribus (COPAL, UIA, CyCIP,etc), y se especializa en el tema "flexibilización laboral" y Betnaza representante de Paolo Rocca cuestionado por llevar la agenda exclusiva de Techint.

En este escenario la muy formada Carolina Castro puso la cara frente a la AFIP, en el Congreso de la Nación, en todos los eventos que puedan generar contenido entre el hoy y el 2017 que puedan o en su punto más hoy junto al G6, sentada al frente y cumpliendo el cupo femenino según el mismo Alberto Fernández en el acto virtual por el "día de la independencia" en la Quinta de Olivos.

La "ola feminista" también le permitió a Castro a sumarse a la agenda de género que lleva adelante la Ministra Elizabeth Gómez Alcorta o del Ministro Matías Kulfas.

Lo cierto es que la agenda política de la UIA, hoy más lavada de cara, es funcional al nivel de rentabilidad de sus afiliados. La pandemia hizo poco impacto dentro del sector de las grandes empresas (de más de 100 trabajadores) de la UIA que desde el inicio de las cuarentenas ganó 9 empresas mientras que el sector de las pymes perdió 14928 empresas en el mismo período Febrero a Abril. 

 



Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.