
El G6 y el Círculo Rojo le piden a JxC votar acuerdo con el FMI
Los principales empresarios del país contactaron a los líderes JxC para pedirles el voto favorable en el debate parlamentario por la deuda con el FMI.
Los principales empresarios del país contactaron a los líderes JxC para pedirles el voto favorable en el debate parlamentario por la deuda con el FMI.
¿Porqué la UIA tiene 3 lugares en el Consejo Económico y Social? ¿Cuál es el aporte de una empresa multinacional extranjera como consejera? ¿Por qué las pymes siendo el 99% del total de las empresa tiene solo 2 representantes?¿Está equilibradas las miradas sobre el país?
El gabinete económico recibió a dirigentes gremiales y empresariales. Santiago Cafiero celebró el acuerdo de la deuda con los bonistas y señaló que "ahora viene el segundo tiempo, con el FMI".
Comerciantes e industriales alertaron por el incremento de la tensión en el sector privado ante empresas con problemas para poder afrontar obligaciones financieras e impositivas.
Los empresarios más importantes de Córdoba y la Mesa de Enlace perteneciente al sector agropecuario redactaron una carta que fue enviada a los tres senadores y donde se deja ver la opstura opositora al proyecto. Será debatido este jueves en el Congreso
El presidente mantuvo esta tarde en la residencia de Olivos una reunión de trabajo con un grupo de ejecutivas del G6 y funcionarias con las que analizó la agenda del sector productivo de la Argentina. Sin embargo en la foto se ausentan las mujeres que representan las pymes y repiten lo hecho el 9 de julio que provocó malestar en amplios sectores de la producción y del trabajo.
El presidente Alberto Fernández convocó a los empresarios reunidos en el G-6 para sumarlos a la construcción de una nueva normalidad económica, que deje atrás el capitalismo neoliberal hegemonizado por las finanzas globales. No es probable que quieran ser parte de esa tarea más allá del gesto de acompañarlo en el acto del Día de la Independencia.
La ex funcionaria de Cambiemos, Carolina Castro ingresó al grupo de 26 integrantes del comité como prosecretaria 2º, en representación del sector autopartista, es decir pro AFAC.
La nueva fórmula de cara a las próximas elecciones dividió a empresarios grandes de los pequeños y medianos.
¿Macri está ocupado en fortalecer el entramado electoral del cambiemos o en resolver la recesión económica y la inflación?
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich. ¿Y si con el Fondo tampoco alcanza?
La presión tributaria preocupa a los empresarios aliados del Gobierno nucleados en el G6, que volvieron a reunirse en el marco del B20.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
Martín Rappallini, titular de la Unión Industrial Argentina y dueño de Cerámica Alberdi, abonó solo un tercio del aguinaldo a sus empleados y aplicó un lock-out patronal. El sindicato lo acusa de persecución, violencia antisindical y encubrimiento tras la muerte de un trabajador.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.