La Corte Suprema rechazó un per saltum presentado por Google por la demanda de Cristina Kirchner

La demanda la inició la vicepresidenta, luego que el motor de búsqueda en lugar de describir su cargo institucional publicara en su panel de conocimiento la leyenda "Ladrona de la Argentina". En respuesta, Google intentó ir al máximo tribunal.

Política09 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
cristina google

La Corte Suprema rechazó un per saltum presentado por Google por la demanda que inició Cristina Fernández. La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó por unanimidad el recurso per saltum presentado por Google LLC en respuesta a la demanda iniciada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner , luego que el motor de búsqueda en lugar de describir su cargo institucional publicara en su panel de conocimiento la leyenda "Ladrona de la Argentina".Google ya contaba con una resolución en su contra de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal que había habilitado a la ex mandataria a acceder al servidor del gigante tecnológico, al hacer lugar a un pedido de prueba anticipada.


A través de su abogado Carlos Beraldi, Cristina solicitó semanas atrás una pericia informática "urgente" contra Google, y anticipó que si la demanda prospera y se impone un resarcimiento económico, los montos que se perciban serán donados al Hospital de Niños “Sor María Ludovica ”De La Plata (lo mismo había hecho con la indemnización por decenas de miles de euros que debió pagarle el diario italiano“ Corriere Della Sera ”, también por difamación).

senado congresoEconomía del Conocimiento tiene ley: Cómo fue tratada en el Congreso

Luis Goldin , el otro abogado de Cristina experto en este tipo de litigios, describe los motivos de la demanda contra Google y aseguró que la vicepresidenta no busca un rédito económico, ni censurar contenidos que la plataforma web publica en el Panel de Contenidos. “Queremos que brinde información verídica y que no sea violatorio de los derechos personalesísimos”, dijo el especialista en cuantificación de daño y magíster en derecho y economía. “La libertad de expresión no es una libertad para dañar al otro. Con la libertad de expresión no le puedo decir Ladrona de la Nación Argentina a ella, ni a ningún otro ciudadano ”, remarcó Goldin, quien aclaró que no es una causa penal y que Cristina no se tiene que presentar un declarar.

Según el escrito presentado ante el Fuero Federal Civil y Comercial, al que accedió este medio, se solicitó a la Justicia que “arbitre todos los medios necesarios para descargar y almacenar la totalidad de los datos asociados al nombre Cristina Fernández de Kirchner y Cristina Kirchner, a partir del 17/05/2020 hasta el día en que se realiza la presente pericia, que surjan del contenido del panel de conocimiento del buscador “Google” de una persona destacada. " El juez en lo Civil y Comercial Federal Javier Pico Terrero hizo una solicitud de prueba anticipada y Google presentó una apelación, por considerar "improcedente" el dictado de esa medida , ya que no se cumplían los motivos que cita el Código Civil y Comercial para ese tipo de requisitorias.

La Cámara validó la resolución de primera instancia y desestimó la apelación de Google en un fallo en el que subrayó "la inapelabilidad de las resoluciones del juez sobre producción, denegación y sustanciación de las pruebas".

Pymes-industriales-NAATP: Consultá cuándo cobrás

Sin embargo, Google recurrió al máximo tribunal del país, al argumentar que "la resolución recurrida no afecta solamente a Google, sino a millones de usuarios que verán comprometida la confidencialidad de sus datos".

En ese marco, Google presentó un per saltum ante la Corte Suprema para evitar que se realice una pericia informática y que “pone en riesgo la privacidad de las personas y el funcionamiento del servidor”.

Pero este jueves 8 de octubre, el máximo tribunal se le rechazó el planteo extraordinario. La Corte , sobre la base de sus precedentes, dijo que resulta inadmisible el recurso extraordinario por salto de instancia cuando, como en el caso, se promueve contra una sentencia dictada por el tribunal superior de la causa.

Te puede interesar
Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Un rechazo masivo al discurso de Milei: la sociedad y el sector pyme le marcan un límite al fascismo

Editor
Política02 de febrero de 2025

El discurso ultraconservador y homofóbico de Javier Milei en el Foro de Davos provocó una reacción inmediata en Argentina. Más de 500.000 personas se movilizaron en una histórica marcha que visibilizó el repudio popular a la agenda del gobierno y dejó en evidencia su incapacidad para anticipar o contener el descontento social. Además, entidades empresariales pymes se sumaron al rechazo, denunciando los efectos negativos de las políticas oficiales en la producción y el empleo.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.