
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
Todo lo que tenés que saber sobre la Billetera Electrónica del Banco Nación y la Tarjeta Precargada que necesitarás tener para acceder al nuevo plan del gobierno Plan Previaje que devuelve el 50% de las compras en turismo por la Argentina.
Política - Servicios10 de octubre de 2020El Gobierno nacional puso en marcha a partir del jueves 8 de octubre el programa de preventa turística bautizado plan Previaje, que otorga amplios beneficios para las vacaciones 2021. El plan Previaje permite recibir un reintegro del 50% de lo que se haya gastado a modo de crédito. Para obtener el reintegro, hay tiempo para realizar las compras anticipadas hasta el 31 de diciembre. Es importante remarcar que el beneficio será entregado a través de la Billetera Electrónica BNA+.
Cómo obtener la Billetera Electrónica BNA+
Cómo optar por la Billetera Electrónica BNA+ o la Tarjeta Precargada
La Tarjeta Precargada, cuáles son los tiempos y costo de envío
Cómo usar mi Billetera Electrónica BNA+ o Tarjeta Precargada en los locales
Cómo ver los movimientos de la tarjeta y/o Billetera Electrónica BNA+
Tope de uso del crédito al finalizar el programa Previaje
Cómo saber que el beneficio fue otorgado en mi Billetera Electrónica BNA+
Fuente: Ámbito
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
El índice de precios al consumidor porteño registró un alza del 2,1 % en junio, tras el piso alcanzado en mayo. En los primeros seis meses del año, la inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires trepó al 15,3 %, impulsada por subas en tarifas, alimentos y servicios regulados.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.