En este encuentro, el campo estará representado por el Consejo Agroindustrial Argentino y la Mesa de Enlace. La presentación del plan llega en uno de los puntos más bajos en la relación entre la cadena de valor agropecuaria y el oficialismo
El Jefe de Gabinete usó su cuenta de Twitter para destacar la reactivación que vive el sector y señalar "los altos niveles de ocupación, impulsados por el programa nacional PreViaje".
El plan oficial de financiamiento al consumo vence el 31 de enero y las entidades piden subir las tasas.
Muchos debieron cerrar temporalmente, sobrevivir con el delivery, endeudarse para sostener el capital. Los que llegaron a la otra orilla, empiezan a disfrutar del retorno de su público.
El Indec publicó el Emae de agosto, que mostró un crecimiento de 1,1% respecto al mes previo. Así, quedó 0,3% por encima de febrero del 2020, el mes anterior a la llegada del primer caso de Covid-19. La economía logró hilar así tres meses al hilo de recuperación. En agosto traccionó el consumo, con la oferta algo estancada. La reapertura de sectores permitió impulsar a los sectores que venían más golpeados y la recuperación se hizo menos heterogénea
La lancha escuela comenzó su proceso de diseño en 2015 y fue trabajada de manera exclusiva por el astillero para la Armada Argentina. Permitirá adquirir conocimiento de navegación.
Luego de la derrota que sufrió el Gobierno en las urnas, el Presidente focalizará sus actividades en una serie de anuncios económicos que comenzarán este mismo lunes.
El titular de la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa señaló que la situación productiva ocasionada por la pandemia sigue "heterogénea", con sectores que atraviesan "muchas dificultades" como la gastronomía y el turismo y otros "en proceso de recuperación", como energía, industria, construcción y economía del conocimiento
El oficialismo hace hincapié en la reactivación del sector: las políticas serán bajas tasas y protección. Inquieta la brecha cambiaria, que "frena inversiones".
Si bien el techo y la superación de los niveles prepandemia ya se lograron, ahora aparece un nuevo escenario complejo, la falta de materia prima. Los productores temen y están alerta ante la falta de insumos, en donde uno de los puntos es la escasez de divisas
Servirán para adquirir máquinas, herramientas e insumos. También habrá préstamos más amplios con un 3% de interés y un esquema de mejor acceso a los instrumentos que ofrecen los bancos públicos.
Todos los países avanzados del G20 para fines de 2023 habrán revertido la caída y estarán creciendo. Chile lo logrará este año y Brasil, el próximo.