
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
La empresa estatal lanzó el sistema Precompra, un programa de venta a futuro de nafta y biodisel con descuento. Las compras solo pueden realizarse a través de la app de YPF
Política - Servicios25 de octubre de 2020¿Movilizar las ventas o ofrecer a sus clientes unas herramienta para que aproveche sus pesos en un contexto de inflación y brecha cambiaria? Lo cierto es que la empresa estatal lanzó el sistema Precompra YPF que permite adquirir combustible por anticipado para cubrirse de los próximos aumentos, además de conseguir un 15% de descuento.
“Ahorrá 15% con la forma más inteligente de compra. Tu precompra se actualiza con el valor del combustible”, asegura la empresa en la página creada especialmente para acceder a este sistema.
YPF aplicó a mediados de septiembre un aumento del 4 % promedio en el precio de sus combustibles, con diferencias de valores de acuerdo a la región del país.
La propuesta de la empresa permite comprar por adelantado unidades virtuales de compra con un descuento del 15% que, luego de 30 días, puede ser usadas como unidad de pago de combustoble líquido en las estaciones de servicio adheridas. Por ahora, el sistema solo funiona en el AMBA.
Las mismas vencen al año de ser adquiridas y la compra solo se puede realizar a través de la app de YPF.
Cada operación tiene un mínimo que es de $ 1000 (con el 15% serían $ 850) y el máximo del programa por persona es de $ 50.000 unidades Precompra.
Fuente: Cronista
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
En medio del colapso energético, el Ejecutivo avanza con la disolución del ENRE y su absorción por el ENARGAS, una medida que deja sin autonomía a los entes de control y desdibuja las funciones regulatorias en sectores estratégicos.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la posibilidad de emitir comprobantes en moneda extranjera. La medida busca dinamizar operaciones vinculadas al comercio exterior y aportar mayor previsibilidad cambiaria a las firmas exportadoras.
La empresa que se hizo viral por lanzar una golosina en homenaje a Javier Milei debió frenar su producción y suspender personal por tiempo indefinido. La retracción del mercado interno afecta incluso a quienes buscaron alinearse con el oficialismo.
La cadena francesa evalúa vender su filial local o asociarse con un inversor para enfrentar el complejo escenario económico argentino. Desde 1982 en el país, Carrefour emplea a más de 14.000 personas y opera cerca de 600 locales.