AFIP vuelve a prorrogar la feria fiscal

La Administración Federal de Ingresos Públicos volvió a dictaminar la prorroga de la Feria Fiscal hasta el 8 de noviembre en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Economía - AFIP28 de octubre de 2020ColaboradorColaborador
AFIP-2

Por decimotercera vez desde que rige la cuarentena, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a prorrogar la feria fiscal, con suspensión de multas y de clausuras. De esta forma el organismo recaudador suspendió nuevamente determinaciones de oficio, sumarios, descargos e intimaciones de pago, entre otros procedimientos.

La última extensión había sido resuelta el 14 de octubre y contemplaba extender el período hasta el 25 del mismo mes. Tras su finalización, la AFIP, a través del Boletín Oficial, anunció este miércoles una nueva prórroga.

En efecto, mediante la Resolución General 4840/2020, el organismo recaudador fijó entre los días 26 de octubre y 8 de noviembre “un nuevo período de feria fiscal extraordinario”. Durante la vigencia de las medidas restrictivas por la pandemia se mantendrá la suspensión del cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos procedimientos administrativos. Alcanza a determinaciones de oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras e intimaciones de pago, entre otros.

Alberto Fernández: “Es mucho más fácil construir juntos la Argentina que nos merecemos”Con la presencia de Alberto Fernández , la cervecera CCU anunció inversiones por $4.500 millones: beneficia a pymes y genera empleo

La normativa exceptúa de la feria fiscal “a los procedimientos de fiscalización correspondientes a la información proporcionada a esta Administración Federal por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), así como aquella proveniente del intercambio de información en el marco de acuerdos y convenios internacionales”, los procedimientos de fiscalización, sumariales y de determinación de oficio.

La resolución del organismo que conduce Mercedes Marcó del Pont también incluye entre los procedimientos habilitados a las fiscalizaciones electrónicas (aquellos controles y verificaciones no presenciales que se tramitan íntegramente online).

Una feria fiscal consiste en la extensión de todos los plazos procedimentales en materia impositiva, aduanera y de la seguridad social. La medida no suspende las acciones de la AFIP.

Esto último se refiere a las 950 cuentas de argentinos radicadas en paraísos fiscales en el exterior que nunca fueron declaradas por contribuyentes que le ocultan al fisco más de USD 2.600 millones. Este sector ahora está en un proceso judicial y la AFIP avisa que seguirá adelante. No obstante, durante su vigencia quedan en suspenso el cómputo de los plazos que rigen para la respuesta de los contribuyentes a los requerimientos del organismo.

2A4WYEJCLYEKP2KWHRUTVLCAKQArgentina puede activar el swap con China: Cuáles son las condiciones para hacerlo

En la extensión de la feria anterior en donde aparecieron las excepciones también aparecieron las fiscalizaciones electrónicas, que son los controles y verificaciones que se realizan en su totalidad online. Pero las fiscalizaciones electrónicas también habilitaron a la AFIP a comenzar a enviar notificaciones para que aquellos que no lo hicieron, comiencen a regularizar su situación. Las consecuencias de no cumplimentar el llamado del organismo recaudador podría significar la suspensión del CUIT del contribuyente, lo que lo inhabilitaría para poder facturar.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.