Gasoducto del Noreste: Retoman obras suspendidas por el macrismo

La suspensión estaba desde 2018, durante la gestión del expresidente Mauricio Macri. El proyecto beneficiará a 378.000 hogares de la región

Nacional - Provincias02 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
mas-e-p-13-gasoducto-gas-bjpg

La empresa Integración Energética (IEASA), dependiente del Ministerio de Economía, decidió el reinicio de obras del Gasoducto del Noreste Argentino, al levantar la suspensión que recaía sobre la obra desde 2018, lo que permitirá culminar el proyecto para beneficiar a 378.000 hogares de esa región del país
 
Fuentes de la empresa informaron que, tras el trabajo de análisis realizado por las áreas técnicas específicas, el directorio de la ex Enarsa tomó la decisión de "levantar la suspensión de obra" que recaía sobre el proyecto del gasoducto.

"La obra es un histórico y legítimo reclamo de las provincias del Noreste Argentino y su reinicio representa la decisión política del Estado en terminar una obra que permitirá brindarle el servicio de gas natural a toda una región postergada", explicaron las fuentes.

ddw-2-7Chaco: Jorge Capitanich acuerda con una empresa China por la producción porcina en la provincia

La obra fue suspendida y paralizada en 2018, pero las actuales autoridades de IEASA afirmaron que tres auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) en 2017 y dos de empresas privadas en 2018 y 2019, no presentaron objeciones u observaciones que justificasen dicha decisión.

La actual gestión de la empresa entendió que "los supuestos impedimentos técnicos eran falsos argumentos esgrimidos para ocultar una decisión política de una gestión que siempre se expresó en forma adversa hacia esta obra, a la cual consideraba como gasto irrecuperable y no como una inversión para poner en valor al Noreste".

De esta manera, la finalización de la obra permitirá conectar a 378.000 hogares de Formosa, Chaco y norte de Santa Fe, de acuerdo con el proyecto modificado durante la gestión Cambiemos, que redujo sustancialmente el alcance del gasoducto.

IEASA señaló que para una etapa posterior, "se trabajará en alternativas para incorporar a los 350.000 hogares de las provincias de Misiones y Corrientes los cuales, por una decisión política de 2017, fueron excluidas del Gasoducto del Noreste Argentino".

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.