Víctor Fera: "A mí me tocaría pagar el impuesto a las grandes fortunas y lo voy a pagar"

El empresario dueño de Marolio y Maxiconsumo se mostró en favor del Aporte Extraordinario a las grandes fortunas, en donde él está involucrado. "Yo estoy de acuerdo", apuntó Fera

Política15 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
victorfera20190127-612489

El empresario Víctor Fera, dueño de Marolio y Maxiconsumo, habló en el programa radial Pasaron Cosas con Alejandro Bercovich y se refirió al Aporte Solidario Extraordinario a las grandes fortunas. Al propio Fera lo alcanza el impuesto y aseguró,  "me toca pagar, asique pienso que esta bien", y agregó, "si nos tocaría estar en la de pedir estaríamos muy mal, y no podemos vivir con tanto egoísmo. Yo esto lo he dicho públicamente muchas veces, yo estoy de acuerdo". "El único que puede ayudar es el que tiene, el que no tiene no, y no tenemos que esperar que se le rebalse el vaso al que tiene". Por último sentenció, "el que tiene, tiene que poner".

Escuchá la entrevista completa

senado congresoEl martes Diputados tratará el Aporte Solidario Extraordinario
Nacho levy la poderosa Impresionante: la matriz del veo veo



Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto