
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto impulsado por el presidente, Luis Arce. Se trata de un impuesto anual y permanente.
La Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto impulsado por el presidente, Luis Arce. Se trata de un impuesto anual y permanente.
Fue oficializado mediante el decreto 1024/2020. El aporte a ingresar por los contribuyentes con sus bienes en el país será equivalente a 6 millones de pesos más el 2,25% sobre el excedente de un valor total de 300 millones de pesos de fortuna personal.
La Cámara alta aprobó el proyecto con 42 votos a favor y 26 en contra. Juntos por el Cambio se opuso por considerar que "atenta contra las inversiones
Luego de recibir media sanción en diputados, continuan las discusiones por el tributo que deben pagar las grandes fortunas. En esta ocasión pymes se manifestaron en contra de su utilización como argumento y le piden a la oposición responsabilidad
Tras recibir media sanción en Diputados, la discusión y las declaraciones por el aporte extraordinario de las grandes fortunas continuan. En este caso, Albistur salió a cruzar a los empresarios que se quieren negar al impuesto, y dijo que la actitud "es sorpresiva", pero que lo van a tener que pagar
El presidente de la central fabril reconoció el malestar que hay entre los industriales luego de que Diputados aprobara el impuesto a la riqueza. Dicen que no se escucharon las propuestas del sector, y que "pesó más lo político que lo económico".
El proyecto impulsado por el Frente de Todos tuvo 133 votos a favor contra 115, 19 correspondientes a otras bancadas entre ellos dos radiales: los jujeños Gabriela Burgos y Jorge Rizzotti. Los dos diputados de la izquierda se abstuvieron. La iniciativa busca recaudar algo más de $300.000 millones
El diputado por el Frente de Todos destacó el aporte del patrimonio para contribuir con la reactivación económica. Remarcó que son recursos destinados para asistir, entre otros, a las pymes, y dijo que "hay que entenderlo en el marco de un año extraordinario".
Desde el bloque del Frente de Todos, el optimismo se funda en los acuerdos parlamentarios construidos con bloques provinciales y Consenso Federal. SEGUÍ en VIVO la sesión en mundoempresarial.com.ar
El mismo corresponde a la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) y asegura que un 78% de las pymes está de acuerdo en aplicar un impuesto a la riqueza para afrontar la crisis provocada por la pandemia.
El empresario dueño de Marolio y Maxiconsumo se mostró en favor del Aporte Extraordinario a las grandes fortunas, en donde él está involucrado. "Yo estoy de acuerdo", apuntó Fera
El proyecto, cuyos autores son los diputados nacionales Carlos Heller y Máximo Kirchner, obtuvo dictamen de comisión el pasado 25 de septiembre. Prevé recaudar 307 mil millones con la contribución de solo 9.298 personas
Amigo del sindicalista de Obras Sanitarias, José Luis Lingieri, y único productor local de cloro, Mauricio Filiberti, titular del Grupo Transclor, es el nuevo partner en la distribuidora eléctrica más grande del país. Enterate de quién se trata
Tendrán un plazo de hasta 61 meses con seis de gracia, y una tasa de interés subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) del 25 por ciento anual los dos primeros años. Estará disponible en 21 bancos
Ambos servicios de mensajería ofrecen cosas similares, sin embargo una es superior y sí mantiene segura la información de sus usuarios
El fundador del Grupo Insud publicó una serie de tuits desmintiendo al medio que lo acusa de trabar el acuerdo con Pfizer, la empresa farmacéutica que desarrolla la vacuna, y priorizar al laboratorio AstraZeneca
La empresa anunció a través de un comunicado de una reestructuración en la cual cesará la producción de vehículos en el territorio brasilero.
La Mesa de Enlace anunció el levantamiento del fallido cese de comercialización de granos pero hizo declaraciones duras contra la mesa de los argentinos. Basterra salió a responder. Que dijo.
El programa de asistencia para el pago de salarios les prohibe acceder al mercado oficial y al “contado con liqui”. Matías Kulfas confirmó que en esos casos habrá sanciones
Pese a no cumplir con el requisito pactado, desde la Mesa de Enlace se quejan de que los discriminan.
El Gobierno saca al embajador en China y deja como virtual encargado a Sabino Vaca Narvaja
La gravedad de la acción de censura de Facebook radica en que fue realizada sobre publicaciones de funcionarios públicos directamente involucrados en el desarrollo de políticas contra la pandemia por el COVID