
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
Francisco: “Se escandalizan si bendigo a un homosexual y no a un empresario"
Es por una denuncia de la Aduana, que determinó que en realidad la mercadería ingresada valía USD 30 mil y frenó la maniobra; la acusación indica que se buscó acceder al mercado oficial del dólar para girarlos al estado de Delaware en EEUU, lo que generó un pedido de información a ese país
El CEO de Morixe Hermanos, que produce en 14 plantas y da trabajo a 600 operarios, analizó el papel del empresario en la Argentina. Hace pocos días, anunció la inversion de 250 millones de dólares en tres nuevos proyectos. Criticó a los dueños de Molino Cañuelas y Garbarino
Ya de regreso en sus oficinas corporativas, se entusiasma con el cambio de la hegemonía geopolítica después de la pandemia y promueve un debate clave al interior de la coalición oficialista: ¿seguiremos siendo un satélite de Estados Unidos y Europa o llegó la hora de una alianza estratégica con China y Rusia? Habla Gerardo Ferreyra, el cordobés que sueña en mandarín.
Bernardo Fernández, presidente del complejo industrial Parque Ader, cuestionó los métodos violentos de los Moyano, que bloquearon durante seis días la entrada a las instalaciones
El dueño de Swiss Medical es uno de los personajes más ricos, accionista de sanatorios, compañías de seguros y parte del directorio de América TV. La historia del hombre que cumplió su sueño.
El fundador del Grupo Insud publicó una serie de tuits desmintiendo al medio que lo acusa de trabar el acuerdo con Pfizer, la empresa farmacéutica que desarrolla la vacuna, y priorizar al laboratorio AstraZeneca
El empresario dueño de Marolio y Maxiconsumo se mostró en favor del Aporte Extraordinario a las grandes fortunas, en donde él está involucrado. "Yo estoy de acuerdo", apuntó Fera
El empresario uno de los dueños de la Aceitera General Deheza (AGD) dialogó con Alejandro Bercovich en Pasaron Cosas sobre la actualidad económica y política y cómo ve las medidas y decisiones impuestas por el gobierno.
El ex dueño de la Veloz del Norte, se convirtió en el primer empresario condenado por delitos de lesa humanidad contra un trabajador. Se encuentra en libertad mientras Casación define si queda firme la decisión.
Ocurrió en la casa del empresario Álvarez Castillo, dueño de Etiqueta Negra , donde lanzaron un chancho desde el aire a una pileta
El empresario frigorífico habló y dio su postura sobre las actualizaciones al sector agroexportador. Además dijo que en su sector hace falta más control porque "se está haciendo una exportación indiscriminada a China".
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.