Santa Fe: Lanzan el programa "Digitalizar Industrias”

Mediante acto presencial y una videoconferencia, funcionarios e industriales, presentaron esta nueva herramienta que busca modernizar al sector

Nacional - Provincias27 de noviembre de 2020ColaboradorColaborador
pymes

El gobierno de la provincia de Santa Fe lanzó junto a la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) el Programa Digitalizar Industrias, que apunta a lograr una modernización del aparato productivo provincial. El acto fue presencial, con distanciamiento, en conexión con referentes del sector en el resto de la provincia, por vía de streaming. Contó con la presencia del ministro de la Producción santafesino, Daniel Costamagna, su Secretario de Industria, Claudio Mozzus y autoridades de la entidad anfitriona. 

Funcionarios e industriales coincidieron: “La transformación digital es un nuevo paradigma y para Santa Fe es un desafío necesario. Hay conceptos como Big Data y otros en los que tenemos que trabajar, para cambiar el modelo de negocios de la industria local. Tenemos que mejorar nuestra posibilidad de anticiparnos a nivel productivo, lograr agilidad y fortalecer el capital de trabajo”.

Víctor Sarmiento, presidente de la entidad fabril santafesina, señaló: “La digitalización de la industria es muy necesaria. Y también queremos dar un paso en la federalización. Por eso es importante la firma de este convenio con el Ministerio de la Producción, del que serán parte cada una de las las Cámaras a nivel local. Acá mostramos que la articulación del sector público privado no se queda en una expresión de deseo. Ahora, queda plasmar esto en toda la provincia y en cada fábrica”.

A su vez, el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna, indicó: “Santa Fe ha sido la provincia del país menos castigada en términos productivos por la pandemia. Y eso se logró, en parte, por la fortaleza de sus instituciones y el cumplimiento de protocolos sanitarios”. El Secretario de Industria provincial, Claudio Mossuz, agregó: “Este programa que estamos lanzando fue ideado originalmente por FISFE y es una propuesta que avanza por lo que se conoce habitualmente como Industria 4.0.” 

El ingeniero Alberto Rosandi, de FISFE, explicó cómo funcionará la iniciativa: “Habrá una plataforma para hacer un autodiagnóstico. También una guía digital y un paso clave es el aprendizaje, habrá un desarrollo de capacitadores en toda la provincia. La idea es establecer un índice de madurez digital y poner en marcha un barómetro que trabajará en línea con un observatorio de tipo público privado”.

Fuente: Rosario 3

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.