Paolo Rocca se aleja de la Cámara de la Construcción y busca armar una asociación paralela

La CAC decidió reelegir a Szcech, resistido por los grandes empresarios. Techint buscará armar una asociación paralela.

Política01 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
paolo rocca

Paolo Rocca quiere crear una asociación de grandes empresas para relegar a la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) por su acercamiento al gobierno de Alberto Fernández

En las últimas horas, la CAC decidió reelegir como presidente a Iván Szczech, pese a la resistencia de Techint y de las grandes empresas que preferían que la entidad volviera a estar encabezada por Gustavo Weiss. Pero Weiss tenía al mismo tiempo la resistencia de empresas del interior y prefirió acatar la tradición de Camarco de renovar por un año al presidente que cumplió un solo mandato.

Esto se definió en un zoom el fin de semana, del que participaron 19 de los 35 consejeros de la Casa Central.

Congreso senadoBuscan crear una Bicameral para que haya más control sobre delitos financieros

El sector encabezado por Techint no sólo evitará estar en el acto de la Cámara en el que se definirán las nuevas autoridades, sino que decidió armar una asociación de grandes empresas. Según anticiparon a LPO fuentes al tanto de estas conversaciones, Rocca y compañía aseguran que no van a competir con la Camarco, pero necesitan otro espacio donde discutir sus problemas.

Las grandes empresas le reclaman a Szceck que apoyara la ley de abastecimiento del Gobierno y que no activara la obra privada durante un largo tramo de la cuarentena. Además lo cuestionan por centrarse en la obra de vivienda cuando no se hizo nada en ese sector en el último tiempo, a tal punto que la primera ministra en salir del Gobierno de Alberto fue justamente la de esa área, María Eugenia Bielsa.

Ahora el temor más grande de la Cámara de la construcción es que se termine transformado en una cámara Pyme, que es justamente como lo señalaban despectivamente a Szcech, como un empresario pyme.

Fuente: La Politica Online

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto