El Gobierno lanzó una línea de créditos directos para pymes por $3.500 millones

Están destinados a pymes y cooperativas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario. La línea prevé hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta 7 años y con una tasa nominal anual fija en pesos del 18%.

Economía - Empresas10 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador

El Ministerio de Desarrollo Productivo abrió una línea de créditos directos, sin intervención bancaria, destinada a micro y pequeñas empresas y cooperativas que desarrollen proyectos de inversión productiva nacional, por un monto total de $3.500 millones.

La línea de Préstamos Directos para la Reactivación Productiva, que cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), tiene como objetivo la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas y las cooperativas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario.

Los créditos financiarán hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta 7 años, una tasa nominal anual fija en pesos del 18% y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.

la-inflacion-julio-se-desacelero-segun-el-indecEl BCRA prohibirá operaciones bancarias a 700.000 empresas y 5 millones de personas físicas si no responden el Censo Económico

Se financiará hasta el 80% del proyecto presentado, mientras que el 20% restante quedará a cargo de la empresa solicitante. Quienes deseen solicitar el crédito deberán tener un mínimo de 12 meses de ventas comprobables en alguno de los siguientes sectores: industria, servicios industriales, agroindustria, petróleo y gas, metalmecánica, textil y calzado, autopartista. La línea contempla asimismo un cupo del 20% para empresas lideradas o propiedad de mujeres.

Se podrán presentar proyectos para la incorporación de bienes de capital nuevos, la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa. Asimismo, se podrá financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión. El monto correspondiente a materias primas e insumos para la producción, salarios del personal u otros gastos asociados al funcionamiento de la empresa no podrá exceder el 33% del monto total a financiar.

La Línea de Préstamos Directos para la Reactivación Productiva forma parte del Plan de Reactivación e Inclusión Financiera, que anunció hace tres semanas el presidente Alberto Fernández junto al ministro Matías Kulfas en Hurlingham

Informate más en www.argentina.gob.ar

Fuente: Ámbito

Te puede interesar
mirgor

De la electrónica a la carne: Mirgor apuesta a la diversificación industrial con un criadero porcino de alta escala

Equipo Mundo E
Economía - Empresas23 de junio de 2025

La firma tecnológica Mirgor anunció su ingreso al negocio de la carne porcina, marcando un paso estratégico hacia la diversificación productiva. El desembarco incluye una inversión de USD 30 millones en un criadero modelo en la provincia de Buenos Aires. La apuesta busca consolidar una nueva unidad de negocios frente al estancamiento del mercado electrónico.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.