El Gobierno extendió un mes más el Repro II. Las empresas que quieran solicitar el subsidio tendrán plazo para hacerlo entre el 24 y el 30 de enero.
Para acceder a la línea, las empresas turísticas deberán contar con certificado MiPyME. En el caso de sociedades y autónomos, podrán pedir hasta 2.5 meses de facturación con un tope de $10 millones.
Se busca que haya mejorías en las ventajas de competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas. Además, según la Resolución 110/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial también se incorporan el reconocimiento de los gastos de formulación de los proyectos presentados en cada caso
El Gobierno dispuso una prórroga hasta fin de año de 11 líneas de financiamiento a sectores productivos. Apuntan a la recuperación productiva del sector Mipymes.
Según informó el organismo, serán asignados a partir del 23 de agosto. Por otra parte, Argentina pagó una cuota de US$ 345 millones en concepto de intereses al organismo.
El organismo fijó el mecanismo para la devolución de la ayuda estatal otorgada durante la pandemia por parte de las empresas que compraron dólares. Otorgará un plan de facilidades.
En el primer semestre y hasta hoy, el Ministerio de Desarrollo Productivo dispone de financiamiento y garantías por $74.038 millones, nada menos que más de 20 veces de lo que existía en 2019. Esta semana, la UIA había cuestionado la falta de créditos.
El ministro de Turismo, Matías Lammens, aseguró que está proyectada "una inversión de más de 2.500 millones de pesos".
A partir del plan, el Estado le otorga una ayuda mensual de 22 mil pesos a las empresas del sector. Los nuevos requisitos para acceder al beneficio
Un informe de la Fundación Observatorio Pyme (FOP) indica que las microempresas están 20% abajo que antes de la irrupción del Covid. Cuáles son las causas que provocan las restricciones de oferta
A esta altura de junio, ejecutó casi todo el presupuesto destinado a ese destino para todo el año, por lo que sumó otros $4.500 millones, que irán al Correo Argentino. La confitería del Molino suma $180 millones
Los gobiernos nacional, municipal y provincial intensificaron los programas especiales para atenuar los efectos de las nuevas restricciones. Qué evalúan hacia adelante para ayudar a las diferentes actividades