Desde el Coloquio, el secretario de Industria cuestionó a las compañías que aplicaron subas en las semanas de crisis cambiaria tras la salida de Guzmán del Gobierno. El curioso encuentro con un ex funcionario del macrismo en los pasillos
El ministro de Desarrollo Productivo buscará frenar el boom de compras especulativas al exterior en coordinación con el sector privado y revisando "firma por firma". Preocupa a las pymes la suba de los intereses de Ahora 12.
Serán $50.000 millones para promover las exportaciones y $20.000 millones para sustituir importaciones.
Para lograr un mejor desarrollo e inclusión de las pymes, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció distintas líneas destinadas al sector
El ministro de Desarrollo Productivo apuesta a impulsar sectores de la economía que en los últimos meses generaron fuertes reacciones ciudadanas, como la minería y la exploración off shore. En una entrevista con elDiarioAr, Kulfas propone un debate que supere los términos del “vale todo” productivista y el “prohibicionismo” y anticipa la convocatoria a una mesa de discusión "abierta a la comunidad, bajo la única consigna del respeto y la no violencia".
Así lo confirmó el Ministerio de Desarrollo Productivo. La inversión productiva de las pequeñas empresas contribuyó a la creación de más de 2.000 nuevos puestos de trabajo. Además, se buscó promover la inclusión financiera de las Pymes lideradas por mujeres
Distintas Cámaras Empresariales, entre ellas ENAC, se reunieron junto a las autoridades del ente financiero para dialogar acerca de las política de desarrollo, donde destacaron la competitividad de la producción nacional en materia de insumos
Es una iniciativa en la que el Estado nacional destinará una asistencia financiera de $ 2.360 millones en Aportes No Reintegrables (ANR) y bonificación de tasa de interés.
El secretario de Industria, Ariel Schale, emplazó a terminales para radiquen planta de pintura.
Se lanzó el programa "Emprendimientos Dinámicos" que financiará con aportes no reembolsables emprendimientos tradicionales, de base tecnológica o científica que no tengan más de 7 años de antigüedad.
En el primer semestre y hasta hoy, el Ministerio de Desarrollo Productivo dispone de financiamiento y garantías por $74.038 millones, nada menos que más de 20 veces de lo que existía en 2019. Esta semana, la UIA había cuestionado la falta de créditos.
Cuáles son los cortes que incorporaría y a cuánto llevaría el cupo. El sector espera que la resolución salga esta semana