Eduardo Hecker asumió como presidente de Play Digital, el grupo de bancos que gestiona billetera virtual MODO

El presidente del Banco Nación será el titular del consorcio que reúne a 33 bancos públicos y privados, creadores de la app MODO.

Economía28 de diciembre de 2020ColaboradorColaborador
Eduardo hecker banco de ka nación
Eduardo hecker banco de ka nación

Eduardo Hecker, el presidente del Banco de la Nación Argentina (BNA), asumió hoy como titular de Play Digital, el consorcio de 33 bancos públicos y privados del país, que crearon ´MODO´, la billetera virtual que se puede utilizar para pagar con código QR y realizar transferencias de dinero a través del celular de manea simple, ágil y muy rápida. 

El titular del BNA fue elegido por unanimidad –en un acto virtual que se realizó esta tarde-por los presidentes de los 33 bancos más importantes de la Argentina, como el Santander, Galicia, el BBVA, Macro, Santa Fe, Credicoop y el Ciudad de Buenos Aires, entre otros. 

came-pagosTransferencia 3.0: Entra en vigencia la billetera virtual del BCRA

Este proyecto público-privado surgió a partir de la iniciativa de más de promover el uso del dinero electrónico y ofrecer mayor seguridad a los clientes para sus operaciones financieras, comerciales y bancarias. 
 
MODO es la billetera de los bancos que permite enviar y pedir dinero entre contactos de la manera más fácil, sin recordar CBU ni alias. Además, todas las cuentas y tarjetas, integradas en una sola App. 

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.