Bancos privados anunciaron un paro parcial para este jueves y viernes

Se trata de las entidades BBVA y Santander y se dará entre las 11 y las 13 de hoy y mañana. Es en rechazo al "ajuste que se manifiesta en el cierre de sucursales y en presiones para la reducción de los planteles de trabajadores"

Economía07 de enero de 2021ColaboradorColaborador
Banco-frances

La Asociación Bancaria anunció esta semana un paro de actividades en las sucursales del BBVA y Santander para los días jueves 7 y viernes 8 de enero, entre las 11 y las 13. La medida de fuerza, explicó el sindicato, se realizará en rechazo al "ajuste que se manifiesta en el cierre de sucursales y en presiones para la reducción de los planteles de trabajadores"

En un comunicado firmado por el Secretario General, Sergio Palazzo, la asociación apuntó contra las "entidades extranjeras", a quienes --aseguró-- "no les importa nada". "No importa que estemos atravesando la tragedia de la pandemia y que esta rebrota. No importa la mala distribución de las sucursales bancarias que nos llevó a una situación crítica en abril de 2020. No importa limitar los servicios bancarios a la sociedad", señaló el escrito. 

Por el contrario, denunció el gremio, las entidades bancarias han militado "desembozadamente, constituyéndose incluso en comité electoral en algún caso, las políticas del Gobierno de Macri, que nos llevaron a un desastre económico y social, luego acrecentado por el impacto del covid-19". 

Natalio-Mario-Grinman-CACInsólito: La CAC pide acordar con el FMI y evitar "ruidos políticos"

Actualmente, explicó la Asociación Bancaria para justificar la medida de fuerza, estas empresas "están ejecutando un ajuste que se manifiesta en el cierre de sucursales y en presiones para la reducción de los planteles de trabajadores, mientras exigen una mayor 'productividad' imponiendo incluso la extensión de la jornada laboral".

A su vez, el sindicato remarcó que "hace tiempo es una realidad que los servicios financieros, caros por cierto, no llegan a toda la población" y que no toda la población puede tener acceso a los mismos de manera integral a través de las plataformas virtuales. 

"Es cierto que millones de argentinos necesitan de asistencia personal para acceder a los servicios que prestan los bancos. La evidente falta de responsabilidad social, es además uno de los motivos por los que desde siempre reclamamos una reforma de las regulaciones", agregó el comunicado en el mismo sentido.

Por esos motivos, puntualizaron los bancarios, se realizarán "jornadas de protesta" en las sucursales de estas dos empresas "durante las últimas dos horas de atención al público". Actualmente, el gremio también discute el problema salarial y ya ha pedido formalmente la reapertura de las paritarias del sector ante un contexto inflacionario.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.