Panaderos anticipan la suba del pan: Será entre el 5 y el 15%

La remarcación tanto del kilo de pan como de las "especialidades" tiene su explicación en los insumos más importantes que se dispararon en los últimos días

Política - Comercio18 de enero de 2021ColaboradorColaborador
panadería

Por el reciente aumento de la harina y el resto de los insumos, el kilo de pan subirá entre 5% y 15% en todo el país y el incremento variará según lo definan las cámaras de panaderos de cada provincia.

Diversas fuentes nucleadas en la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) confirmaron a BAE Negocios que la decisión está tomada por "la enorme inflación de costos". La harina aumentó 7% en los últimos días y la entidad hoy formalizaría mediante un comunicado la suba del kilo de pan y el resto de las manufacturas.

Tanto desde Faipa como desde la Asociación de Panaderos de Rosario y su par de Tucumán remarcaron que, además de la suba del costo de la harina, se incrementaron entre un 5% y un 8% las grasas y margarinas.

“Quieren (los molinos) llevar la bolsa de 50 kilos de harina a 2.000 pesos (hoy está en alrededor de 1.700 pesos) y estamos en un momento que históricamente tiende a bajar”, señaló Gerardo Di Cosco, titular de la cámara rosarina.

soja exportacion granosDefinen las nuevas políticas sobre las exportaciones del maíz sin la presencia de la Mesa de Enlace

Para contextualizar la situación, de acuerdo con los comentarios de las fuentes comerciales, los productores de trigo están limitando y especulando con la entrega de harina a los molinos, que no están bien abastecidos. "Hay casos de suspensiones de entrega de harina", ampliaron.

Nafta y flete

“La semana entrante hay un aumento de harinas, más el aumento de las naftas, más otros incrementos constantes como los fletes. Nosotros no trasladamos todo a los precios, porque es imposible, pero cada tanto tenemos que hacerlo”, indicaron fuentes de las panaderías.

"Fue una buena cosecha pero los productores están reacios a la venta y los molinos no completan los stocks", indicó Pablo Albertus, titular de la entidad tucumana.

En el NOA la suba del pan puede llegar al 15%, agregó Albertus, quien se mostró preocupado por el avance de la clandestinidad en todo el país.

El presidente de la Cámara de Panaderos de La Pampa, Eduardo Duscher, aseguró que esta semana el kilo de pan y los productos panificados sufrirán un aumento del 15% en sus precios de venta. El dirigente panadero consideró que se trata de un aumento "fuerte" impuesto desde las entidades panaderas nacionales ante los futuros aumentos que tendrá el trigo, materia prima del pan.

"El precio (del pan) siempre estuvo atrasado respecto a los distintos aumentos que hubo, pero ahora no podemos aumentar un 15% el pan porque creció la clandestinidad y el industrial panadero no puede competir. Por eso vamos a tratar de reunirnos y sugerir algún precio que no creo que vaya mas allá de 100 ó 120 pesos el kilo porque sino no podemos trabajar", aseguró.

Fuente: BAE Negocios

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.