La escalada de los aumentos en los insumos para panaderías, como la harina, la levadura, el azúcar ó el papel y el plástico, dispararon una alerta en el sector que concluyó con una reunión entre ENAC, FAIPA y Paula Español
La remarcación tanto del kilo de pan como de las "especialidades" tiene su explicación en los insumos más importantes que se dispararon en los últimos días
Entidades y organizaciones vinculadas a la producción piden tener un encuentro con autoridades del Gobierno nacional por una urgente y completa reglamentación de la Ley Nro. 27.545
Los fabricantes y comerciantes del pan le enviaron una carta a la secretaria de Comercio Interior, Paula Español pidiendo que el Gobierno intervenga. "No tiene techo" declararon en referencia a los aumentos indiscriminados de la harina.
El titular de la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA), se refirió a la situación y el contexto actual que atraviesa el sector panadero en relación al aumento de las materias primas. "Atrás de todo esto hay una maniobra especulativa", advirtió.
Gerardo Di Cosco, panadero dirigente de FAIPA y de ENAC, denunció el aumento del 10% de grasas y 20% en margarinas y levaduras insumos básicos para producir el pan "solo esta semana".
A pocas horas de haber anunciado el congelamiento del pan, desde Faipa, denuncian que molinos subieron un 10% la harina. Ahora el compromiso de estancar los precios por 6 meses peligra y se genera un nuevo conflicto en el sector
La propuesta fue realizada por la Federación de Industriales Panaderos de cara al próximo gobierno. Dicha iniciativa cuenta también con el apoyo de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -
La harina, más cara adentro que afuera. Por la devaluación y la quita de retenciones, el consumo interno se contrajo a su nivel más bajo de los últimos doce años.
Los panaderos de Faipa y con la ayuda de ENAC, lograron que desde Molinos Cañuelas escuchen el reclamo para que se desdolarice el precio de la harina y que en el sector no se agrave aún más la crisis.
Desde Faipa emitirán un comunicado a las panaderías pidiéndole a todos sus asociados que dejen de comprar harina a las firmas dominantes. Se debe a la facturación en dólares
Algunos comercios suspenderían compras debido a que Molinos Cañuelas cobra en dólares. Esto generó polémica entre los panaderos y los molineros que los mantiene alerta. Cabe destacar que en el último año cerraron más de 1.300 panderías