Alberto Fernández estará presente en el Foro de Davos

La organización confirmó la presencia de forma virtual del mandatario. Se llevará a cabo la semana próxima

Economía19 de enero de 2021ColaboradorColaborador
alberto-fernandez

El presidente Alberto Fernández participará en el Foro Económico de Davos, que se realizará la semana próxima en forma virtual.

Así lo indicaron los organizadores del evento, que suele congregar a los referentes más importantes del mundo empresarial y político.

La organización del Foro incluyó al presidente argentino entre varios mandatarios que formarán parte de ese evento de referencia para el mundo de los negocios.

EYfZOUtWkAA97E6Guillermo Merediz: "El tipo de cambio es consistente para producir y exportar"

Entre quienes dirán presente figuran el presidente de China, Xi Jinping; el presidente francés, Emmanuel Macron; la canciller de Alemania, Angela Merkel; el premier de la India, Narendra Modi; y su par de Japón, Yoshihide Suga.

El Foro de Davos volvió a la agenda argentina luego de que Mauricio Macri, poco tiempo después de asumir en 2015, eligiese viajar a la ciudad suiza para participar del encuentro. 

En ese momento el Gobierno Nacional buscaba recomponer las relaciones con los posibles inversores extranjeros y, en un gesto de diplomacia blanda, el ex presidente había invitado al opositor Sergio Massa al viaje para enviar al mundo un mensaje de unidad.

Fuente: Cronista

Te puede interesar
luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.