Consenso Fiscal 2020: lanzan un proyecto integral de simplificación y coordinación tributaria federal

El Secretario de Política Tributaria, Roberto Arias, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente de la Comisión Arbitral, Agustín Domingo, y su equipo para poner en marcha un proyecto integral de simplificación y coordinación tributaria federal, ejecutado en el ámbito de la Subsecretaría de Coordinación Tributaria Federal, que será presentado y discutido con las provincias.

Economía27 de enero de 2021EditorEditor
roberto arias secretario de política tributaria de la nación
roberto arias

El plan integral forma parte del seguimiento de los compromisos adquiridos en el marco del Consenso Fiscal 2020, donde las Provincias y la Nación acordaron trabajar en la agenda de simplificación y coordinación basada en cinco ejes:

1) criterios comunes sobre normas generales y de procedimientos acerca de tributos nacionales, provinciales y municipales;

2) sistemas de registro, declaración y pago de las obligaciones;

3) regímenes de retención, percepción y recaudación;

4) regímenes especiales para pequeños contribuyentes y

5) domicilio fiscal electrónico unificado.

El Consenso Fiscal 2020 fue rubricado el 4 de diciembre del 2020 por 21 provincias: Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

En ocasión de la firma, el presidente Alberto Fernández sostuvo que “los gobernadores y las gobernadoras entendieron lo importante que es que trabajemos juntos, que hay un país que nos reclama que trabajemos unidos, y que más allá de las diferencias políticas y las pertenencias partidarias, lo más importante es pensar en nuestra gente”.

Por su parte, el ministro Guzmán planteó entonces que el acuerdo “refleja una coherencia con un principio central para la Administración de trabajar por un federalismo mejor, por mayor equidad a nivel de todo el territorio y sobre la base de consensos, y de que resolver los problemas de la economía argentina debe ser una tarea colectiva”.

guzman pymesGuzmán visitó a pymes en La Pampa

En la reunión encabezada por Arias, se avanzó, además, en la planificación de las tareas necesarias para completar en el año en curso con la implementación del Registro Único Tributario - Padrón Federal, el Monotributo Unificado y el Sistema de Recaudación sobre Tarjetas de Crédito y Compra - SIRTAC.

En este sentido, el encuentro constituye un paso en el sendero que se está recorriendo en pos de un federalismo fiscal más armónico y equitativo.

dolaresAFIP pusó la mira sobre los monotributistas que compraron dólar MEP

Te puede interesar
Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.