Matías Kulfas y Eduardo Hecker junto a Mayra Mendoza en Quilmes anunciaron créditos para inversión productiva

Mayra Mendoza junto a Matías Kulfas, Eduardo Hecker y Augusto Costa en el anuncio de una línea de créditos para proyectos estratégicos de inversión

Nacional - Gobierno04 de febrero de 2021EditorEditor
Anuncio línea de créditos mayra mendoza matias kulfas guillermo merediz eduardo hecker 2
Anuncio línea de créditos mayra mendoza matias kulfas guillermo merediz eduardo hecker 2

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, anunció junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, el presidente del Banco de la Nación, Eduardo Hecker, y el ministro de Producción Bonaerense, Augusto Costa, la puesta en marcha de una línea de créditos para proyectos estratégicos de inversión destinada a medianas y grandes empresas, en un acto que se realizó en la planta productiva de la compañía textil Sur Pacífico S.A. Esta línea de créditos se suma a las anunciadas anteriormente por el Gobierno Nacional, destinadas a cooperativas, empresas micro, pequeñas y medianas, lo cual constituye un apoyo integral al sector productivo. De la actividad participaron las cámaras empresariales locales y la Asociación de Empresarios  y Empresarias Nacionales - ENAC -. 

“Necesitamos crecer, cumpliendo el objetivo de nuestro proyecto político y económico, que es crecer e incluir. Siempre lo planteamos: los números tienen que cerrar siempre con la gente adentro. Así que ese es uno de nuestros objetivos como desafío. En este municipio que tiene muchísimas dificultades, pero que tiene un potencial enorme en el que creemos, y en el que todos los días trabajamos para poder estar acompañando a nuestras PyMEs, a nuestros comerciantes, y poder generar un empoderamiento de nuestra comunidad productiva”, sostuvo Mayra.

“Creo que con un Estado nacional, provincial y municipal trabajando articulada, mancomunadamente, como lo estamos haciendo; con un Estado presente, cercano, ágil, que dé respuestas, como lo hemos visto durante un año tan difícil como fue el año 2020, creo que este desafío de empoderar a nuestra comunidad productiva aquí en Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires, y en todo el país, va a ser realidad”, agregó la Jefa comunal.

La actividad comenzó con un recorrido de la comitiva de funcionarios nacionales, provinciales, municipales y empresarios PyMEs de Quilmes por los cinco depósitos que tiene la planta productiva. Luego, la Intendenta brindó unas palabras de bienvenida junto a Fabián Luján, vicepresidente de la empresa anfitriona. Seguidamente, Matías Kulfas y Eduardo Hecker rubricaron el convenio para la implementación de la línea de créditos para proyectos estratégicos de inversión y también se presentaron las líneas de financiamiento vigentes para PyMEs.

En tanto que, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, expresó: “Venimos de años duros, de años donde había un gobierno que festejaba cuando emitía deuda, cuando colocaba bonos. Nosotros festejamos los puestos de trabajo, que se creen nuevos empleos, que se pongan en marcha las máquinas, que se produzca más. Así que hoy estamos festejando con ustedes”

Además, el ministro anunció: “Estamos generando un fondo de garantías que va a permitir un gran proyecto de inclusión financiera, probablemente uno de los más grandes de la historia, donde vamos a disponer cerca de 500 mil millones de pesos este año para financiar al mundo de la producción”.

Por su parte, el presidente del Banco de la Nación, Eduardo Hecker, sostuvo que: “Nosotros tenemos que hacer en conjunto muchas cosas hoy para que no tengamos caídas el día de mañana. Y esta línea de inversión en proyectos estratégicos, que tienda a generar los dólares por el lado del aumento de las exportaciones, o la sustitución de importaciones; que tienda a generar empleo estable y de calidad, y bien remunerado, por supuesto; que tienda a incorporar la innovación, la investigación y el desarrollo en los proyectos productivos y la inversión de capital, es muy importante”.

La Línea de Inversión Productiva (LIP) anunciada hoy, contará con un monto total de 9 mil millones de pesos, el cual se habilitará en tres tramos de 3 mil millones, y estará destinada a financiar inversiones de empresas Medianas y Grandes por un monto de entre $70.000.000 y hasta $250.000.000 de financiación, con hasta 1 año de gracia y un plazo de hasta 7 años (incluido el período de gracia). El préstamo contará con una tasa subsidiada del 22% durante los primeros 60 meses; el resto del plazo del crédito la tasa anual será del 24% para las empresas Medianas y 30% para las Grandes.

Por su parte, las empresas que soliciten el crédito deberán pertenecer a los sectores industrial, agroindustrial y de servicios industriales. Para acceder a esta bonificación de tasa las empresas solicitantes deberán contar con un certificado de elegibilidad del Ministerio de Desarrollo Productivo.

Además, serán condiciones para la elegibilidad de esas empresas: el impacto en exportaciones y/o sustitución de importaciones; la Incorporación de empleo y de tecnología I+D; el desarrollo de proveedores locales; la perspectiva de género; el impacto Local y/o Regional, y el cuidado del medioambiente y/o la incorporación o impulso a energías renovables.

A su vez, el ministro de Producción Bonaerense, Augusto Costa, resaltó: “Quiero destacar algo que Mayra contaba, que debería ser normal y no siempre lo es, que es ver como el Estado en sus tres niveles está trabajando de manera completamente articulada, en busca de un único objetivo: generar las condiciones para que se pueda desarrollar en la Provincia de Buenos Aires, en el Municipio de Quilmes, así como en el resto de la Provincia, producción y trabajo”.

Participaron de la jornada Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación; Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires; Alejandra Cordeiro, titular de la Agencia de Fiscalización y Control Comunal de Quilmes; Rubén Elías, subsecretario de Desarrollo Económico y Sustentable; y Paul O'Shanghnessy, subsecretario de Producción y Empleo.

Un Municipio con perspectiva PyME

Una vez finalizado el acto, Paul O'Shanghnessy destacó la importancia de la medida anunciada para el sector. “Es fundamental esta coordinación entre Nación, Provincia y Municipio para que los programas de beneficio a las PyMEs lleguen realmente a las PyMEs. Trabajamos con la idea de acercar el Estado al privado”, aseguró.

Asimismo, el funcionario detalló que Quilmes cuenta con el programa Punto PyME, a través del cual se brinda asistencia y apoyo a las pequeñas y medianas empresas locales. “Este programa se nutre de medidas como la que se anunció hoy para la PyME quilmeña, sobre todo la industrial, que ya empezó a mostrar mejores números con relación a la prepandemia”.

 Por último, frente al impacto económico del coronavirus, O'Shanghnessy expresó la convicción de que “la salida es con trabajo y eso el 98% lo generan las PyMEs, por eso sostenemos que somos un municipio con perspectiva PyME”.

fuente: (Zona Sur Diario)

Te puede interesar
Milei industria ataque uia

Milei a los industriales: “Van a tener que competir y bajar sus retornos o quebrar"

Editor
Nacional - Gobierno10 de febrero de 2025

El presidente Javier Milei redobló su ataque contra el sector industrial argentino, dejando en claro que su modelo económico no tiene espacio para la producción nacional. “Van a tener que competir, van a tener que bajar sus retornos”, sentenció, en un mensaje que busca imponer la lógica de mercado salvaje sin ningún tipo de protección para las pymes y la industria nacional.

Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.