Teddy Karagozian: "El 95% del sector industrial está teniendo un aumento de producción y de inversión"

El empresario textil se refirió a la actualidad del sector y dio detalles del encuentro entre el Gobierno y empresarios en el cual estuvo presente

Política12 de febrero de 2021ColaboradorColaborador
teddy karagozian

Teddy Karagozian, presidente de TN & Platex, dialogó en el programa radial "Habrá consecuencias" por radio El Destape y brindó detalles de lo que fue el encuentro entre el Gobierno y los empresarios.

El empresario textil, destacó el encuentro con las autoridades del país para trazar una línea de trabajo y poder luchar contra la inflación. "La reunión fue muy buena", destacó Karagozian, y aseguró que "el Gobierno nos presentó los lineamientos que pensaron para el año y algo de historia sobre los errores del mercado", además afirmó desde el oficialismo pidieron "apoyo aumentando la oferta para que la inflación baje".

kulfas"Más consumo interno significa también más ganancia para los empresarios" Matías Kulfas

Por su parte, remarcó que "los empresarios de alimentos no pueden hacer algo para que bajen los precios", y agregó que, "Los precios de los alimentos se venden casi al costo".

"El aporte que hace un empresario es generar empleo y aumentar la oferta", remarcó. "Si nosotros perdemos dinero las empresas quiebra y los empleados pierden el trabajo". Y mencionó que "con el Gobierno anterior cerré 3 de mis 9 fábricas y despedí a 800 personas. Hoy me piden que genere empleo". "El año 2020 tuvimos un buen año por primera vez en 5 años", apuntó

En relación a la actualidad del sector industrial, el cual viene mostrando un repunte muy importante destacó que "el 95% del sector industrial está teniendo un aumento de producción y de inversión", y afirmó, "todos estamos teniendo mucha demanda". 

Escuchá la entrevista completa:

Te puede interesar
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.

file_00000000bdb061f7abe10d365e193124 (1)

ENAC denuncia "golpe judicial" tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Editor
Política10 de junio de 2025

La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) repudió con firmeza la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner. En un comunicado, calificó el fallo como un “golpe de Estado judicial” y exigió la renuncia inmediata de los jueces del máximo tribunal. La entidad advierte sobre una avanzada del poder económico y judicial contra la democracia y el modelo productivo nacional.

Lo más visto
milei-trump-impsa

Milei, Trump y la privatización más loca del mundo: ¿ajuste con deuda ajena?

Equipo Mundo E
Política06 de julio de 2025

En una movida inédita, el Ejecutivo de Javier Milei privatizó IMPSA en febrero de 2025, cedida al fondo estadounidense IAF, cercano a Donald Trump. Seis meses después, el Estado debe más de USD 15 millones en contratos por obras en marcha, afectando a más de 600 empleados y poniendo en riesgo proyectos hidroeléctricos, nucleares y hasta militares. Contradicción entre la urgencia por divisas y un ajuste mal ejecutado.