Enterate como trasladarte entre los aeropuertos Ezeiza y Aeroparque

A continuación, una guía sobre como dirigirse entre dos de los principales destinos de vuelos del país. Taxi, combis, transporte público, las variaciones que puede tomarse cada usuario

Política - Servicios12 de marzo de 2021ColaboradorColaborador
aep-transporte

Con la reapertura de Aeroparque muchas personas que llegan al país o se van, tienen la necesidad de saber como moverse entre los dos aeropuertos al combinar un vuelo nacional con uno internacional.

A continuación, un resumen de las posibilidades, los recorridos y las estimaciones monterías. 

Taxi de CABA

Un dato clave, es que en Aeroparque volverá a funcionar el sistema de saber cuanto cuesta a un destino de CABA el taxi. Se podrá ver en el momento. Esto no aplicaría en el sentido inverso.

En el caso de CABA a Ezeiza y viceversa, cabe destacar que la empresa Taxi Premium, tiene un precio único desde un punto al otro de los mencionados, un hecho que debe ser similar en el resto de las compañías. A marzo de 2021 el costo es de $1.490 con peajes y equipaje incluido, y no hace distinción de horario diurno y nocturno como acontecía anteriormente.

Esto obligaría a llamar por teléfono o usar la app para pedir el taxi en Aeroparque o en Ezeiza.

hidroviasPara combatir el contrabando proponen fiscalizar puertos privados de la Hidrovía


Taxi Ezeiza

El partido de Ezeiza tiene sus propios taxis que también tienen tarifa fija hacia varios destinos. Esto se ve en su web en el sentido "saliendo desde Ezeiza". 

Se puede observar que a toda CABA es $1.690, menos Aeroparque que es $1.790 (o Costa Salguero)

Pero, si los van a buscar a algún punto de CABA y ahí no discriminan a Aeroparque, el costo es de $1.290 en auto «normal» y de $1.390 en utilitario, que tendrá más lugar para el equipaje

Aplicaciones de autos

Por Cabify se puede simular el servicio y me dio esto cuando hice la prueba. Entre $1.382 y $1.724, pero todo depende siempre de como está el tráfico, la demanda y la oferta de autos. Es más difícil precisar algo exacto por esas variables. Pero se puede tomar de referencia.

Transporte público

Esta sería la forma más económica de hacerla, pero lógicamente la que más tiempo lleve. Google maps no da la información de la Linea 8 directo de Plaza de Mayo y Ezeiza y viceversa.

Lo que muestra Google Maps es el 8 «normal» que va vía Liniers, entonces son dos horas desde Plaza de Mayo. A eso habría que sumarle el colectivo desde Aeroparque a Plaza de Mayo que da una hora

Si van a Plaza de Mayo desde Aeroparque y tomas el semi rápido de la línea 8, podrías tardar dos horas y media, siempre y cuando la combinación sea eficaz. El costo rondaría los $100.

Servicio Tienda León

La tradicional empresa de traslados desde y hacia aeropuertos de Buenos Aires, también tendrá el servicio directo entre los dos aeropuertos, pero aun no está definido como será ni tampoco su costo.

Aseguran que para la semana del 23 de marzo estará definida la programación. Así como también saber si habrá descuentos para usuarios de Aerolíneas Argentinas.

Moverse de un aeropuerto a otro

En síntesis, esas son todas las opciones que existen hasta la fecha. Sin tráfico, en auto el tiempo podría ser de poco más de una hora. Con tráfico, lógicamente más.

Cabe destacar que la combinación entre un aeropuerto y otro, la pausa no debería ser menor a cinco horas por estos riesgos actuales de demoras de vuelos. 

Fuente: SirChandler

Te puede interesar
AGIP

AGIP extiende facilidades

Equipo de Comunicación
Política - Servicios16 de diciembre de 2022

AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.

630908c6e79ef

Gracias a la tarea de ACUMAR, hoy el Riachuelo luce distinto

Colaborador
Política - Servicios04 de septiembre de 2022

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.