Para Agustín Rossi "sería una torpeza política" que Macri no escuche al Congreso y vete el proyecto que limita al tarifazo

El jefe del bloque del FPV PJ se refirió al proyecto que limita el tarifazo ante 100 pymes de ENAC y APYME. Hoy será tratado en el recinto y necesita mayoría simple para avanzar al Senado. "Sería una torpeza de Macri vetarlo" afirmó Agustín Rossi

Nacional - Congreso09 de mayo de 2018EditorEditor
20180508 - congreso bloque fpv pj pymes

Más de 100 pymes de la Asociación de Empresarios Nacionales - ENAC -  y de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios - APYME -  se reunieron en el Congreso de la Nación para pedirle al bloque de diputados de la oposición que avance con el proyecto que le pone un límite al tarifazo.

En representación de ENAC Leo Bilanski afirmó que 9 de cada 10 pymes considera a las tarifas abusivas o desproporcionadas y pidió que "se le ponga un límite razonable mañana (por hoy) en el Congreso de la Nación" y solicitó a todos los diputados nacionales presentes que "convoquen a sus colegas de todo el país, de todos los signos políticos que acompañen la iniciativa, es momento de poner en valor la agenda de la producción. Es de las pymes de la economía real que trabajadores y empresarios vivimos, no de la especulación".

A lo largo de la exposición pymes del sector frigorífico, energético, textil, industria del pan, metalúrgicos, plásticos y servicios expresaron la situación al respecto del tarifazo y cómo afecta la realidad económica de las pymes.

Para finalizar Agustín Rossi destacó que "desde Marzo y durante cuatro semanas que su bloque insiste con el tratamiento del proyecto que frena el tarifazo" y que "fue la UCR y la Coalición Cívica los que pusieron en agenda el tema" y agregó que "fueron a Casa Rosada pidiendo el freno y volvieron con las cuotas con interés para pagar las boletas".

El Diputado Nacional al referirse sobre el devenir del tratamiento que con mayoría simple avanzaría al Senado indicó que "confío que lo que vaya al Senado tendrá el acompañamiento" y agregó que "si Macri veta el proyecto sería una torpeza política porque no escucharía un reclamo genuino de la sociedad que se canalizó por el Congreso de la Nación".

Te puede interesar
Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

Lo más visto
Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.

mercado libre

Galperín le da la espalda a Argentina: Mercado Libre invertirá USD 5.800 millones en Brasil y contratará a 14.000 empleados

Editor
Economía - Internacional08 de abril de 2025

Mientras la industria nacional atraviesa una profunda recesión, el CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, anunció una inversión récord de USD 5.800 millones en Brasil y la contratación de 14.000 nuevos empleados en ese país, reafirmando su decisión de apostar por el exterior mientras reduce su presencia en Argentina, donde recibió exenciones impositivas por casi USD 250 millones en los últimos tres años.

todos-los-ganadores-la-entrega-premios-la-guia-michelin-mendoza-lo-mejor-la-gastronomia-argentina

Argentina entra al mapa global de la alta gastronomía: llegan las Estrellas Michelin a Buenos Aires y Mendoza

Editor
08 de abril de 2025

Por primera vez en la historia, la prestigiosa Guía Michelin distinguirá a restaurantes argentinos con estrellas. El anuncio se realizará este lunes y pondrá en el centro de la escena a Buenos Aires y Mendoza, dos polos clave del turismo y la cocina nacional. La gastronomía se consolida así como un sector estratégico de alto valor agregado, con potencial exportador, turístico y cultural, que puede contribuir activamente al desarrollo económico del país.