Grandes Fortunas: Quiénes son los millonarios que se oponen a pagarlo

Suman casi 100 personas entre los apoderados que se niegan a pagar por su capital. La familia Caputo, Cristiano Rattazzi, Carlos Tevez, Enrique Piñeyro y Héctor Magnetto, entre otros, son los que no quieren aportar

Economía - AFIP21 de abril de 2021ColaboradorColaborador

Al día de hoy, la Justicia recibió cerca de 100 presentaciones contra el Aporte Solidario de Grandes Fortunas. Si se considera que unos 13 mil argentinos deben pagar el tributo por única vez, la cifra se vislumbra insignificante. Pero esos 100 controlan buena parte de la agenda, los negocios, y movieron a los abogados más allá de las cuestiones económicas. La rebelión fiscal VIP es una señal clara al Gobierno de Alberto Fernández por parte de una porción del establishment que blanquea pertenencia opositora y ya mira a las elecciones de medio término. El gesto se acentúa con la división de aguas que se generó entre ceos: una gran mayoría que pagó, aún a desgano, y una minoría intensa, con poder de lobby, que irá a fondo.

El 16 de abril, mismo día en el que venció el plazo para anotarse y pagar ante AFIP, un grupo de empresarios presentaron cautelares: desde el futbolista Carlos Tévez al ítalo argentino de la FIAT, Cristiano Rattazzi, y las descendencias de los Pérez Companc, dueños, entre otras firmas, de Molinos Río de la Plata. 

También se sumó al pelotón Enrique Piñeyro, el ex piloto de avión y documentalista, que sorprendió en el inicio pero que entró, en realidad, como heredero de Paolo Rocca. Es hijo de Marcela, hermana del dueño de Techint. Además de Inés Bengolea, nieta de Amalia Lacroze de Fortabat, el ceo de Clarín, Héctor Magnetto, y los Saguier de La Nación. 

Fue una segunda tanda que se sumó detrás de los que judicializaron antes del plazo: entre ellos la familia de polistas de la Ellerstina, los Pieres; los familiares de Nicolás Caputo, el mejor amigo de Macri y empresario mutipropósito, y los dueños de la Constructora Rovella Carranza. La guía de los casos presentados es una posición que se expande en grupos de Whatsapp de abogados y tributaristas: un planteo de inconstitucionalidad, que busca patear el pago hasta que haya una resolución que lleve el asunto a la Corte Suprema. "Son juicios que, además, dan dinero", explicó un tributarista que trabaja con litigantes. Para ellos, además, es plata fresca de un fee fijo y luego el proporcional de un juicio ganado. 

Fuente: Página 12 - C5N

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.