Energía afirma que le garantizarán a las pymes la provisión de gas

Darío Martínez firmará una resolución donde asegura el abastecimiento del servicio para ayudar en la producción de las pequeñas y medianas empresas

Economía30 de abril de 2021ColaboradorColaborador
Dario-Martinez-Alberto-Fernandez-1068x712

El secretario de Energía, Darío Martínez, firmará una resolución que garantiza la provisión de gas natural a las pequeñas y medianas empresas al permitirles optar temporalmente por continuar contractualizando su provisión de fluido libremente o incorporarse a la distribuidora del servicio correspondiente a su región

De esta manera, la resolución -adoptada en conjunto con el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) y la empresa Integración Energética Argentina (Ieasa)- “resuelve el problema que podía suscitarse en la provisión de gas natural a las pymes de distintas regiones del país”, afirmó la cartera en un comunicado.

pymesCórdoba beneficiará a 500 industrias por 10 años, pymes piden ser tenidas en cuenta

Martínez expresó que “el declino de la producción del gas natural argentino, que buscamos revertir con la puesta en marcha del Plan Gas.Ar, sumado a la parálisis de tres semanas en las tareas de perforación y conexión de nuevos pozos que ocurrió en la cuenca neuquina, generaron incertidumbre en un sector de pymes”. Estando hace algún tiempo fuera de la demanda prioritaria, estas pymes “no conseguían contractualizar con las productoras o comercializadoras su provisión de gas para el desarrollo de sus actividades en esta parte del año”, completó.

Fuente: Hoy Día Córdoba

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto