El Gobierno extendió un mes más el Repro II. Las empresas que quieran solicitar el subsidio tendrán plazo para hacerlo entre el 24 y el 30 de enero.
Los meses seleccionados para el cálculo de la variación interanual de la facturación requerida por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) serán julio de 2019 y de 2021.
Es para que las empresas puedan solicitar asistencia para cumplir con los salarios de agosto
La norma extiende también el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos.
El Gobierno hizo oficial la medida a través de la Resolución General Conjunta 5005/2021.
Los gobiernos nacional, municipal y provincial intensificaron los programas especiales para atenuar los efectos de las nuevas restricciones. Qué evalúan hacia adelante para ayudar a las diferentes actividades
El Gobierno Nacional realizó una inversión de más de 19.000 millones de pesos en el REPRO. Con estos fondos fueron asistidas 19.917 empresas a través del pago de parte de los salarios a un universo de 544.210 trabajadores en todo el país.
El secretario Pyme de la Nación, Guillermo Merediz, analiza la asistencia que el Estado le brinda a las empresas para poder atravesar la crisis económico. Más sectores, más beneficios y un incremento salarial necesario
El programa contará con un aumento del monto máximo del beneficio de $18.000 a $22.000 para los sectores críticos y de salud.
El equipo económico del Gobierno resolvió que esas empresas quedarán eximidas. Estarán incluidos el turismo, la actividad gastronómica, y la hotelería, entre otras.
El plazo para la inscripción al Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) concluye hoy para el período correspondiente a los salarios devengados durante este mes.
Es el primero de los “castigos” que se esperaban a los hombres y mujeres de negocios que decidieron ir a la justicia para evitar pagar el impuesto.