Supermercados: La Secretaría de Comercio comenzó a verificar el cumplimiento de la Ley de Góndolas

En el primer operativo se realizó al señalización de los productos más económicos dispuestos en las exhibidoras. Lo encabezó Paula Español, secretaria de Comercio Interior.

Política - Comercio20 de mayo de 2021EditorEditor
primer-dia-control-laley-gondolas
primer-dia-control-laley-gondolas

La Secretaría de Comercio Interior comenzó este jueves con las tareas de inspección en los supermercados para verificar el cumplimiento de la Ley de Góndolas, en un operativo que estuvo encabezado por la titular del organismo, Paula Español.

En esta primera instancia, de acuerdo a lo informado por la Secretaría, los trabajos se centraron en la señalización de los productos más baratos dispuestos en la exhibidoras y controlar la oferta de artículos de las categorías de alimentos, bebidas, higiene personal y hogar que deben presentar, para cada categoría, al menos cinco proveedores y que ninguno de ellos ocupe más del 30% del espacio.

A su vez, se fiscalizó que el producto más económico de cada categoría se encuentre ubicado en un espacio equidistante entre el primer y el último estante, y que cuente con una cartelería que indique la leyenda "Menor precio por unidad de medida, según establece la Ley 27.545".

"Nuestro objetivo es democratizar las góndolas para encontrar más productos, más marcas, y que cada vez haya más pequeñas, medianas y micro empresas de todo el país que puedan acceder a vender sus productos en los supermercados", señaló Español.

 Además, la ley establece que las micro y pequeñas empresas deben tener garantizado, en conjunto, un 25% del espacio mientras que los productos de cooperativas y mutuales de la economía popular y productores de la agricultura familiar, campesina e indígena deberán gozar de un mínimo del 5%.

"Estamos focalizados en cuidar el bolsillo de las y los argentinos, por eso esta ley promueve empoderar a las y los consumidores que ahora van a contar con mayores herramientas para hacer una compra consciente, visualizando de manera sencilla cuál es el precio más bajo de cada producto", remarcó Español.

Además, la funcionaria señaló que se actualmente se comenzaron trabajos en conjunto con las provincias y las autoridades de los supermercados "para que todas las jurisdicciones cooperen en el control y cumplimiento", ya que "para garantizar la aplicación de la ley es necesario la labor mancomunada".

Te puede interesar
AMCHAM - kicillof - cristna

Kicillof apuntó contra AmCham por “pedir la condena” de Cristina

Tomas García
Política - Comercio12 de junio de 2025

El gobernador Axel Kicillof acusó a la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) de haber “pedido la condena” de Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad. La denuncia reaviva tensiones con el gobierno de EE.UU. y pone en el centro del debate el rol de las entidades extranjeras en la política y la justicia argentina.

Lo más visto