"El Gobierno acordó con los bancos la renovación de las lebacs" Ismael Bermúdez economista

Ismael Bermudez, periodista de economía, en una entrevista con Luis Novaresio habló, entre otros temas, del Fondo Monetario Internacional y de un posible mercado de libre flotación. "Ayer el Banco Central devaluó y perdió reservas"

Economía15 de mayo de 2018EditorEditor
Ismael bermudez

"No es un día definitorio porque ya está arreglado entre Bancos, Fondos y Banco Central de renovar una parte favorable de las lebacs a una tasa elevada. El Banco Central disminuyó los encastres. Seguramente más del 85 por ciento está asegurado por los Bancos, Anses, cajas previsionales. Lo que sucede es que se renueva a un costo muy alto, y aún así habrá una demanda del dólar"

 "El Banco Central ayer devaluó y perdió 1000 millones. Ayer no fue un día victorioso del Banco Central"

"La intervención del central choca con los requisitos del FMI que no quiere que se le ponga un límite al valor del dólar"

"La palabra de los ministros está totalmente devaluada, el problema hoy ya es político más que económico"

 "Vamos hacia el proceso de estanflación. Retracción de la actividad económica con inflación"

"La caída del poder adquisitivo de la gente es MUY fuerte. En mayo, si lo miden bien va a superar el 3%"

Ismael Bermúdez, periodista económico: "El otro tema es que tendremos una inflación muy alta en poco tiempo"

Candelaria de la Sota, columnista: "Lo mismo que quería Federico Sturzenegger antes que le saquen la autonomía"

ESCUCHAR AUDIO

dólar uruguayUruguay se contagia de la crisis Argentina y se dispara el dólar
IMG_20180514_112527Supermartes: Vencen Lebac por $ 617.000 millones. Quienes son los dueños

Te puede interesar
mayorista

Los precios mayoristas retroceden: ¿se consolida la deflación?

Equipo Mundo E
Economía22 de junio de 2025

La caída del 0,3 % en los precios mayoristas durante mayo, según los datos del Indec, marca la deflación más pronunciada desde 2008. El fenómeno plantea interrogantes sobre su sostenibilidad y el posible impacto en la inflación minorista y la actividad industrial.

luis caputo

Nuevo acuerdo con el FMI y fuerte devaluación: el dólar oficial ya cotiza a $1.250

Editor
Economía14 de abril de 2025

El Gobierno de Javier Milei oficializó un nuevo acuerdo con el FMI que incluye un primer desembolso de USD 15.000 millones. En simultáneo, el dólar oficial abrió este lunes a $1.250 en el Banco Nación, lo que representa una devaluación acumulada del 180% en lo que va del año. El combo dólar-FMI profundiza la incertidumbre económica y enciende alarmas entre empresarios, trabajadores y economistas.

Lo más visto
estres_economico_2024

El estrés económico alcanzó un récord en 2024 y afecta con fuerza a la clase media-baja

Equipo Mundo E
Informes y encuestas29 de junio de 2025

El estrés económico alcanzó su mayor nivel en cuatro años, según un informe de la UCA. Más de la mitad de los hogares argentinos enfrentan dificultades para cubrir sus necesidades básicas, ahorrar o sostener su consumo. La situación se agrava en los sectores medios y bajos, encendiendo alertas sobre el impacto social y económico del actual modelo.

compras_exterior_horizontal

Compras en el exterior: ARCA aplicará nuevos controles a las tarjetas de crédito desde julio

Equipo Mundo E
Economía - AFIP29 de junio de 2025

A partir del 1 de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) exigirá a los emisores de tarjetas de crédito informar en tiempo real los consumos realizados fuera del país. La medida busca reforzar el control fiscal y mejorar la trazabilidad de los gastos internacionales, en un contexto de fuerte presión sobre las reservas y la recaudación.