#Entrevista por Iván Schargrodsky . Cultor de un perfil dialoguista, pero con una lógica de ejercicio de poder radial similar a la que desplegaba Néstor Kirchner, Alberto Fernández atesora su propio mito que es el del reconstructor de un espacio político que enfrenta una elección a todo o nada.
LEl ex presidente del Banco Central, benefició a las fintech en su paso por el Gobierno de Macri, se fue y ahora tiene su propio "banco" digital.
A 365 días de la "traición del JP Morgan"
Mediante un extenso hilo de twitter, el economista Sergio Chouza, elaboró una intensa explicación sobre la conferencia de prensa de Dujovne, Peña, Sturzenegger y Caputo que tomó por estúpidos a todos los Argentinos
#PanoramaSemanal por Alejandro Bercovich sobre la crisis política y de credibilidad que atraviesa el Gobierno Nacional mientras los funcionarios dejan sus cargos pero no sus salarios.
En un acto de infantilismo supino el vice del Banco Central renunció por twitter luego que Federico Sturzenegger dimitiera al frente de la entidad monetaria.
Luego de la presión de distintos sectores entre ellos los empresarios nacionales, sumado al fracaso de su política para controlar el dólar y la inflación, Federico Sturzenegger dimitió al BCRA
#CorridaCambiaria Guillermo Nielsen: "Un chico que recién comienza corrió al Central y le fijó el precio del dólar "
La Asociación de Empresarios Nacionales pidió frente al Banco Central la renuncia de su Presidente Federico Sturzenegger por su fallida política de control de la inflación
El Banco Central dio por perdida la meta de inflación de este año y se comprometió a llegar al 17% en 2019
Autoridades argentinas y el personal técnico del FMI alcanzaron un acuerdo sobre un Acuerdo Stand-By de 36 meses por u$s 50.000 millones, se informó oficialmente.
Ismael Bermudez, periodista de economía, en una entrevista con Luis Novaresio habló, entre otros temas, del Fondo Monetario Internacional y de un posible mercado de libre flotación. "Ayer el Banco Central devaluó y perdió reservas"