Acumar suma un nuevo operativo en la Reserva Natural de Ciudad Evita

Se buscó mejorar el sitio y atenuar los posibles riesgos de inundaciones.

Política - Servicios08 de octubre de 2021ColaboradorColaborador
1633600206_Acumar-realizo-labores-de-limpieza-y-mantenimiento-en-la-Reserva

Autoridades de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACuMaR) comunicaron que, junto al Gobierno de la Provincia, el Municipio y dos cooperativas de trabajo, llevó adelante un operativo de limpieza que se realizó de forma manual en el espejo de agua, como así también la desobstrucción debajo de puentes y de varias alcantarillas. Además, indicaron que efectuaron la eliminación de embancamientos y microbasurales y acopio de residuos a lo largo de 450 metros del canal de la Reserva Natural de los Bosques de Ciudad Evita, a lo largo de dos intensas jornadas de trabajo.

unnamed (5)Bruno De Alto: “La RAAC nació como una red ambiental, pero su crecimiento la llevará a convertirse en un apoyo a la producción”

En ese sentido, vecinos del lugar, que se ocupan del cuidado del espacio verde y que anteriormente habían manifestado su molestia por la utilización de una retroexcavadora en el lugar, manifestaron en comunicación con El1 Digital: “Cuando el trabajo se comenzó a realizar manual y con intervención de máquina, fue algo más positivo porque no se hizo tanto daño”.

Por otra parte, aseguran que en la Reserva existe una descarga de aguas servidas que está vertiendo en el arroyo. “Ese es el principal problema que hace años venimos reclamando y aun no se ha solucionado. Esperamos que, después, reforesten con plantas nativas. Esa zona es un humedal y debe respetarse como tal; además de ser reserva, eso es lo que tratamos de recordar”, destacaron.

La ACuMaR mencionó que las tareas se realizaron en conjunto con la Dirección de Mantenimiento del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, el Municipio y las Cooperativas de Trabajo Fuerza de Alma Ltda. y La Gaviota Ltda., con 70 trabajadores equipados con los elementos de protección necesarios. “Las acciones se realizaron de forma manual, sin usar maquinaria pesada, tomando en cuenta lo solicitado por el Municipio y la comunidad de la zona,

Te puede interesar
AGIP

AGIP extiende facilidades

Equipo de Comunicación
Política - Servicios16 de diciembre de 2022

AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.

630908c6e79ef

Gracias a la tarea de ACUMAR, hoy el Riachuelo luce distinto

Colaborador
Política - Servicios04 de septiembre de 2022

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática

Lo más visto
SOJA yankee

🌾 Tres multinacionales concentraron el 40% de las exportaciones del agro en 2023/24: más extranjerización y menos valor para Argentina

Editor
14 de abril de 2025

En plena crisis económica, Viterra, Cargill y Cofco, tres multinacionales con capitales extranjeros, concentraron el 40% del total exportado del agro argentino en el ciclo 2023/24, según datos oficiales. El fenómeno acentúa la extranjerización del comercio exterior, debilita la soberanía alimentaria y deja a las pymes agroindustriales en desventaja frente a gigantes con ventajas impositivas, logísticas y financieras.