
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
Se buscó mejorar el sitio y atenuar los posibles riesgos de inundaciones.
Política - Servicios08 de octubre de 2021Autoridades de la Autoridad de la Cuenca Matanza-Riachuelo (ACuMaR) comunicaron que, junto al Gobierno de la Provincia, el Municipio y dos cooperativas de trabajo, llevó adelante un operativo de limpieza que se realizó de forma manual en el espejo de agua, como así también la desobstrucción debajo de puentes y de varias alcantarillas. Además, indicaron que efectuaron la eliminación de embancamientos y microbasurales y acopio de residuos a lo largo de 450 metros del canal de la Reserva Natural de los Bosques de Ciudad Evita, a lo largo de dos intensas jornadas de trabajo.
En ese sentido, vecinos del lugar, que se ocupan del cuidado del espacio verde y que anteriormente habían manifestado su molestia por la utilización de una retroexcavadora en el lugar, manifestaron en comunicación con El1 Digital: “Cuando el trabajo se comenzó a realizar manual y con intervención de máquina, fue algo más positivo porque no se hizo tanto daño”.
Por otra parte, aseguran que en la Reserva existe una descarga de aguas servidas que está vertiendo en el arroyo. “Ese es el principal problema que hace años venimos reclamando y aun no se ha solucionado. Esperamos que, después, reforesten con plantas nativas. Esa zona es un humedal y debe respetarse como tal; además de ser reserva, eso es lo que tratamos de recordar”, destacaron.
La ACuMaR mencionó que las tareas se realizaron en conjunto con la Dirección de Mantenimiento del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, el Municipio y las Cooperativas de Trabajo Fuerza de Alma Ltda. y La Gaviota Ltda., con 70 trabajadores equipados con los elementos de protección necesarios. “Las acciones se realizaron de forma manual, sin usar maquinaria pesada, tomando en cuenta lo solicitado por el Municipio y la comunidad de la zona,
AGIP extendió hasta el martes 31 de enero del 2023 el plazo de adhesión para acceder al nuevo Plan de Facilidades que vencía el pasado jueves 15 de diciembre.
El sistema publicitario de Google genera fondos muchos a sitios que utilizan su web para tener un ingreso y solo publican fake news que mucha gente termina creyendo. Datos que alarman y un trasfondo desconocido del negocio de la multiplataforma
La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo se encargó de ponerle fin a la suciedad que existía dentro del río más contaminado del país. Loa trabajos de saneamiento que duraron años, luego de una ley que obligó al Estado a interceder, hoy se ven reflejados tanto ambientalmente como en los vecinos, las principales víctimas de la problemática
Será hoy desde las 20 hs, con la intención de seguir aumentando la población vacunada.
El Gobierno sancionó a Edesur por incumplimientos y "deficiente calidad". Las quejas son de miles de vecinos que padecieron los inconvenientes constantes
La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.
El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.
El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.
A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.
Son dos históricas marcas que tenían locales propios en los principales shopping del país. Los comunicados de las empresas y cuál es el efecto de la liberación de importaciones en el sector.