
El Silencio del empresariado argentino sobre CFK y la Corte: ¿Conformidad o Complicidad?
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Lo dijo esta tarde en la ex Esma y en el marco del cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora. También le apuntó a la oposición: “Que ayude, que pinche los globos y se ponga a pensar en qué hacemos con el país”
Política - Opinión17 de octubre de 2021
ArgentinaAméricaMéxicoColombiaEconomíaTendenciasTeleshowDeportesÚltimas Noticias
Últimas NoticiasPolíticaSociedadDeportesTecnoEconomíaGamingEducaciónCampoTendenciasPerros y gatosSaludSeriesAutosTurismoCulturaGrandes LibrosMix5411
POLÍTICAEl guiño de Cristina Kirchner a los empresarios: “Necesitamos una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo”
Lo dijo esta tarde en la ex Esma y en el marco del cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora. También le apuntó a la oposición: “Que ayude, que pinche los globos y se ponga a pensar en qué hacemos con el país”
16 de Octubre de 2021
El guiño de Cristina Kirchner a los empresarios: “Necesitamos una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo”
Cristina Fernández de Kirchner participó esta tarde del cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora en la ex Esma, tal como lo anunció la propia vicepresidenta de la Nación a través de su cuenta de Twitter. Allí, emitió un mensaje a los empresarios: “Necesitamos una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo”.
En el acto, la ex mandataria sostuvo: “Necesitamos esa alianza virtuosa entre trabajadores y el capital, la empresa. Donde el Estado tenga un rol preponderante que ayude a que no exista un desbalance”. También se refirió a la oposición y particularmente a Juntos por el Cambio, cuando les pidió que ayuden y “que pinche los globos y se ponga a pensar en qué hacemos con el país”, en relación a los festejos tras las PASO.
También comentó que existe un “prejuicio antiperonista por parte de los empresarios”. “Es un prejuicio cultural contra el peronismo, pero la verdad que el crecimiento de las empresas y su expansión durante los gobiernos peronistas dan fe de que tenemos una propuesta que abarca al conjunto de la sociedad argentina”, fundamentó.
Se mostró en sintonía a su vez con el discurso del presidente Alberto Fernández ayer en el Coloquio Idea y citó parte de aquellas palabras. “Cuando llegó Néstor (Kirchner), la gente pedía trabajo. Después en el 2007, en la campaña pedía un mejor laburo que el que tenía y después de ocho años, en el 2015 pedía no pagar impuestos a las ganancias. Miren si no hemos transformado al país en esos doce años y medio”, comentó con la idea de exponer los resultados brindados también al sector empresario.
Analizó, además, las últimas elecciones y habló de la fragmentación del electorado. “Un tercio del electorado hizo uso de otras opciones electorales. No fueron las del centro, se fueron a los extremos. O votaron a los que quieren quemar el Banco Central o a los que siguen sosteniendo que hay que expropiar todo a todos”. Y en relación a los festejos de la oposición en general y de Juntos por el Cambio en particular, señaló: “Pinchen los globos y pongan a pensar qué hacemos con el país”.
Fuente: infobae
La Encrucijada Empresarial Frente a un Fallo Histórico de la Corte Suprema de Justicia
Musk advierte: Sin barreras comerciales, coches eléctricos chinos "demolerán" la competencia global. El director ejecutivo de Tesla afirma que se debería tomar esta medida porque los grandes fabricantes del gigante asiático "son extremadamente buenos" y "los más competitivos".
El presidente del Grupo Techint cerró el tradicional evento Propymes 2023 en paneles junto al ministro del Interior Guillermo Francos y su par de Capital Humano, Sandra Pettovello. El empresario anticipó que se necesitará “mucho esfuerzo en la contención social”
#NotaDeOpinión por Carlos Heller
Por la redacción
En diálogo con AM750, el Vasco se refirió a la supuesta "bomba" que este gobierno le dejaría al próximo y sostuvo que "cuando uno gobierna tiene que preocuparse en resolver los temas". "Si hay una bomba que realmente le han dejado a este gobierno, fue el gobierno de Patricia Bullrich", remarcó el funcionario.
Aunque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero redujo los intereses resarcitorios, persisten las sanciones automáticas y se profundizan los cuestionamientos de contadores y pymes.
Empresas y cámaras sectoriales expresaron su apoyo al Instituto Nacional de Tecnología Industrial ante el intento de vaciamiento impulsado por el Gobierno. Advierten sobre el rol estratégico del organismo para la industria nacional.
El Centro Universitario de Idiomas (CUI), con respaldo de la UBA, presentó una solución integral de aprendizaje asincrónico orientada a empresas que buscan desarrollar competencias lingüísticas en entornos de trabajo híbridos y globales.
La Unión Industrial Argentina alertó que se podrían perder hasta 70.000 empleos industriales antes de fin de año. La proyección surge en un contexto de caída de la actividad manufacturera y pone en tensión el respaldo que la entidad empresaria brindó al programa económico del presidente Javier Milei.
Tras la salida de JP Morgan, el mega fondo Pimco habría liquidado posiciones en bonos en pesos por más de USD 1.600 millones, en un nuevo golpe al carry trade que expone los límites del plan económico del gobierno de Javier Milei.