Cristina Kirchner a los empresarios: “Necesitamos una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo”

Lo dijo esta tarde en la ex Esma y en el marco del cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora. También le apuntó a la oposición: “Que ayude, que pinche los globos y se ponga a pensar en qué hacemos con el país”

Política - Opinión17 de octubre de 2021EditorEditor
CfK
CfK

 
 
ArgentinaAméricaMéxicoColombiaEconomíaTendenciasTeleshowDeportesÚltimas Noticias 
Últimas NoticiasPolíticaSociedadDeportesTecnoEconomíaGamingEducaciónCampoTendenciasPerros y gatosSaludSeriesAutosTurismoCulturaGrandes LibrosMix5411
 
 
 
 
POLÍTICAEl guiño de Cristina Kirchner a los empresarios: “Necesitamos una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo”
Lo dijo esta tarde en la ex Esma y en el marco del cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora. También le apuntó a la oposición: “Que ayude, que pinche los globos y se ponga a pensar en qué hacemos con el país”
16 de Octubre de 2021
 
 
 
 
 
 
 
 
 El guiño de Cristina Kirchner a los empresarios: “Necesitamos una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo”
Cristina Fernández de Kirchner participó esta tarde del cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora en la ex Esma, tal como lo anunció la propia vicepresidenta de la Nación a través de su cuenta de Twitter. Allí, emitió un mensaje a los empresarios: “Necesitamos una alianza virtuosa entre el capital y el trabajo”.

En el acto, la ex mandataria sostuvo: “Necesitamos esa alianza virtuosa entre trabajadores y el capital, la empresa. Donde el Estado tenga un rol preponderante que ayude a que no exista un desbalance”. También se refirió a la oposición y particularmente a Juntos por el Cambio, cuando les pidió que ayuden y “que pinche los globos y se ponga a pensar en qué hacemos con el país”, en relación a los festejos tras las PASO.

También comentó que existe un “prejuicio antiperonista por parte de los empresarios”. “Es un prejuicio cultural contra el peronismo, pero la verdad que el crecimiento de las empresas y su expansión durante los gobiernos peronistas dan fe de que tenemos una propuesta que abarca al conjunto de la sociedad argentina”, fundamentó.

Se mostró en sintonía a su vez con el discurso del presidente Alberto Fernández ayer en el Coloquio Idea y citó parte de aquellas palabras. “Cuando llegó Néstor (Kirchner), la gente pedía trabajo. Después en el 2007, en la campaña pedía un mejor laburo que el que tenía y después de ocho años, en el 2015 pedía no pagar impuestos a las ganancias. Miren si no hemos transformado al país en esos doce años y medio”, comentó con la idea de exponer los resultados brindados también al sector empresario.

Analizó, además, las últimas elecciones y habló de la fragmentación del electorado. “Un tercio del electorado hizo uso de otras opciones electorales. No fueron las del centro, se fueron a los extremos. O votaron a los que quieren quemar el Banco Central o a los que siguen sosteniendo que hay que expropiar todo a todos”. Y en relación a los festejos de la oposición en general y de Juntos por el Cambio en particular, señaló: “Pinchen los globos y pongan a pensar qué hacemos con el país”.

Fuente: infobae

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.