Los panaderos piden ser convocados por la Secretaría de Comercio

Marcelo Caula, uno de los referentes panaderos pyme se refirió a la situación que atraviesa el sector asegurando que desde mayo hasta octubre recibieron aumentos en insumos de entre 20 y 30% y que no fueron trasladados al consumidor. Le piden a Feletti reunirse para ser parte del dialogó teniendo en cuenta la importancia de este sector para los argentinos

Política - Comercio26 de octubre de 2021ColaboradorColaborador

El referente panadero, Marcelo Caula, dialogó con Canal 10 de Córdoba para referirse a los rumores de aumentos en el pan y la situación actual del sector. "Los precios sugeridos de la Cámara Industrial de Panaderos siguen siendo los mismos de mayo pasado, hace 6 meses que no aumentamos", aseguró, y agregó, "evidentemente en algún momento se va a trasladar el aumento al consumidor final, ya que venimos sufriendo los aumentos de entre un 20 y un 30%"

victorfera20190127-612489Víctor Fera, dueño de Marolio: “Lo que hay que hacer es competir, romper los monopolios a pedazos”

Por otro lado, se refirió a la relación con el Gobierno Nacional y apuntó, "nosotros queremos acompañar al Gobierno con los Precios Máximos", aunque afirmó que los funcionarios se equivocan "al no convocar a las pymes para ver la realidad que estamos atravesando". "El Secretario de Comercio a las grandes empresas, formadores de precios y de las pymes se olvidan, esto va a terminar en que vamos a tener que ajustar de alguna manera, estamos en una situación muy complicada", sentenció contra Feletti.

En cuanto a la situación económico fue realista y dijo que "han bajado las ventas, hay una recesión y nosotros también miramos eso, si aumentamos a quién le vamos a vender". Confirmó que los precios "por ahora no va a aumentar, lo vamos a sostener todo lo que podamos, pero nos estamos reuniendo permanentemente analizando la situación".

Por último comentó, "lo que nosotros queremos saber es el precio de la cadena de valor de los productos, por qué nos sigue aumentando la harina, la materia prima". "Estamos pidiendo que nos convoquen, somos 500 mil pymes en el país", culminó.

Te puede interesar
Lo más visto
ZELENSKI Y TRUMP | La discusión completa entre Trump y Zelenski | EL PAÍS

Tensión entre Trump y Zelenski: "O haces un trato o estamos fuera"

Editor
Economía - Internacional28 de febrero de 2025

El expresidente Donald Trump y el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski protagonizaron un cruce inusual sobre la guerra en Ucrania. Trump dejó en claro su postura: si vuelve a la Casa Blanca, Estados Unidos podría retirar su apoyo a Kiev si no se negocia con Rusia. La declaración generó preocupación en la comunidad internacional y podría marcar un giro en el conflicto.

Screenshot_20250301_230047_Chrome

MILEI vuelve a embestir contra los industriales en el Congreso de la Naciòn

Editor
Nacional - Congreso01 de marzo de 2025

El presidente Javier Milei volvió a cargar contra la industria nacional, calificando de "mentira proteccionista" las políticas que históricamente sostuvieron el desarrollo productivo argentino. Su discurso refuerza la postura de apertura indiscriminada de importaciones, que ya está provocando cierres de fábricas, despidos masivos y crisis en el sector pyme.

expoagro milei

Milei vuelve a cargar contra la industria en ExpoAgro mientras la UIA guarda silencio

Editor
Política - Industria15 de marzo de 2025

En un nuevo ataque al sector productivo, el presidente Javier Milei despreció a la industria nacional y su rol en la economía. Mientras tanto, la Unión Industrial Argentina (UIA) se mantiene pasiva, sin enfrentar las políticas que están provocando cierres de fábricas, despidos y recesión. La falta de reacción genera inquietud en los empresarios que ven cómo su sector se debilita ante la apertura indiscriminada de importaciones.