Dejará de ser obligatorio el turno para concurrir a los bancos

El Banco Central ya tomó la decisión de levantar la norma que indicaba que los clientes de los bancos debían concurrir con cita previa a la sucursales

Economía02 de noviembre de 2021ColaboradorColaborador
BCRA

El Banco Central tomó la decisión de levantar la medida que estableció, en marzo 2020, que era necesario sacar turno para ir a las sucursales bancarias a hacer cualquier trámite. Si bien todavía no se sabe con precisión cuándo dejará de ser obligatorio sacar turno para ir a los bancos, lo cierto es que la nueva medida del BCRA entrará en vigencia en algún momento del mes de diciembre.

Cabe mencionar que, aunque dejarán de ser obligatorios, ya hay entidades que han anunciado que los seguirán ofreciendo en forma optativa, de modo que si el cliente está apurado no tenga que hacer fila, sino que se respetará el horario que pidió.

AFIP- 4En octubre, la recaudación tributaria creció 58% y está 5% por encima de la inflación

Un sistema mixto de turnos para concurrir al banco

"Los turnos son regulatorios. Si se desregulan, mantendremos un sistema mixto para que la gente pueda elegir si ir con una programación o de manera espontánea", afirman desde el sector bancario.

Por el momento, se sabe que la decisión del Banco Central ya está tomada, pero se desconoce la fecha precisa en la que entrará en vigencia esta nueva forma de ir al banco, es decir, cuándo volverá a ser parecida a cómo era antes de la pandemia y las restricciones tomadas en consecuencia. Puede ser a fin de mes o en diciembre, pero lo cierto es que ya no habrá que sacar más turno para ir al banco.

Desde CAME exigen que se normalice la atención: "En algunas entidades los turnos se otorgan con más de una semana. Con la actividad casi normal, la operatoria con los bancos dificulta el día a día", se quejó Salvador Femenia, de CAME.

Afirmó que todavía existe operatoria con cheque físico, además de trámites administrativos, en especial con empresas, a las que el banco le pide regularizar toda la documentación contable para continuar con tarjetas de crédito, aparte de tramitaciones por descubierto o crediticias.

"Los turnos son regulatorios. Si se desregulan, mantendremos sistema mixto para que la gente pueda elegir si ir con una programación o de manera espontánea", adelantan los banqueros.

"Hoy en día los clientes siguen valorando el sistema de turnos, lo que reclaman en realidad es mayor flexibilidad en tipo de trámites que pueden realizar, que aún depende de la normativa del Banco Central", responden en un banco.

Se ofrecerán más turnos

"Sobre la disponibilidad de turnos ya venimos trabajando, incorporando mayor cantidad de turnos para los distintos intervalos, por lo cual no debería haber ruido", indican fuentes del sector financiero. 

Ahora bien, la pregunta que muchos se hacen gira en torno a la siguiente cuestión: si con el sistema mixto de turnos, optativo, los bancos van a tener que cumplir con alguna nueva regulación para garantizar la atención en el día.

Te puede interesar
Lo más visto
bna

La Justicia frena la privatización del Banco Nación y el 92% de las pymes rechaza que lo transformen en S.A.

Editor
Nacional16 de marzo de 2025

La Justicia ratificó la cautelar que impide la conversión del Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima por un período de seis meses. Mientras tanto, una encuesta de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) reveló que más del 92% de los empresarios pymes están en contra de la privatización y el 80% cree que la medida fue una cortina de humo para tapar el escándalo de la estafa con Libra.

693081a5-5631-4108-a2a0-74bb45a600d3_16-9-aspect-ratio_default_0

Milei baja aranceles a la importación de ropa y calzado terminado, la industria textil advierte sobre una crisis

Editor
Política - Industria16 de marzo de 2025

El gobierno de Javier Milei anunció una reducción drástica de los aranceles a la importación de ropa y calzado, argumentando que esto ayudará a frenar la inflación y mejorar la competitividad. Sin embargo, la Unión Industrial Argentina (UIA) y el sector textil denunciaron que la medida pone en riesgo miles de empleos y debilita la producción nacional, permitiendo una competencia desleal con productos importados.

Feria_de_artesanos_san_isidro

Cómo encontrar las mejores oportunidades inmobiliarias en Zona Norte

Editor
Economía - Empresas18 de marzo de 2025

El mercado inmobiliario de la Zona Norte presenta características únicas que lo distinguen dentro del panorama del Gran Buenos Aires. La combinación de barrios residenciales consolidados, amplios espacios verdes y buena conectividad atrae tanto a familias como a inversores. Encontrar un departamento en venta en estas localidades puede resultar una inversión inteligente cuando se conocen las claves para detectar las mejores oportunidades.

ENAC 24M

Multitudinaria marcha por la Memoria desborda Plaza de Mayo y Milei es blanco de duras críticas

Editor
Nacional25 de marzo de 2025

A 49 años del último golpe de Estado, una marea humana llenó Plaza de Mayo para repudiar la dictadura cívico-militar y denunciar los retrocesos en derechos promovidos por el gobierno de Javier Milei. Las consignas apuntaron directamente contra el negacionismo oficial y las políticas de ajuste. Desde Nunca Más Económico se destacó que la memoria también se defiende en el plano económico, denunciando la reedición de un modelo excluyente que ya fracasó en el pasado.